De Veracruz al mundo
21 de noviembre.
1922.- Muere en Kansas, Estados Unidos, Ricardo Flores Magón, periodista, político y escritor anarquista, precursor intelectual de la Revolución Mexicana. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
Jueves 20 de Noviembre de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- En esta fecha se celebra el Día Mundial de la Televisión, efeméride impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1996. El objetivo de esta celebración es promover el uso responsable de la televisión. Uno de los principales medios de información pública.

La ONU exhorta en este día a que la televisión transmita noticias e información relevante, así como una programación enriquecedora para cualquier público, donde se promueva la cultura de la paz y se eduquen las capacidades de desarrollo económico de la población.

Esta efeméride no exhorta a los televidentes a sentarse en su sillón y ver la tele durante todo el día. Al contrario, lo invita a reflexionar e impulsar un cambio en la cultura del espectador. De esta forma, dejar a un lado la programación “basura” que mancha la reputación del principal medio de información en el mundo.


1783: en París, el físico y químico Jean-François Pilâtre de Rozier y François Laurent hacen el primer vuelo en globo aerostático.

1791: en Francia, el coronel Napoleón Bonaparte es promovido a General y designado comandante en jefe del Ejército de la República Francesa.

1877: en Nueva York (Estados Unidos), Thomas Edison anuncia la creación del fonógrafo, instrumento para grabar y reproducir sonidos.

1894: en Port Arthur (Manchuria), soldados japoneses culminan la toma de Port Arthur donde periodistas de corte amarillista como James Creelman, del New York World atribuyen falsas atrocidades como el asesinato de más de 60 000 civiles chinos. Esta conquista resultó decisiva para la victoria japonesa en la Primera Guerra Sino-Japonesa.

1905: el físico alemán Albert Einstein publica en la revista Annalen der Physik su artículo científico «La inercia de un cuerpo, ¿depende de su contenido energético?», donde revela la relación entre la energía y la masa de un cuerpo. Esto lo llevará a descubrir la fórmula de equivalencia entre masa y energía (E = mc²).

1916: en el mar Egeo ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― se hunde el Britannic (buque hermano del Titanic) tras hacer estallar una mina marina. Mueren 30 personas.

1920: durante un partido de fútbol gaélico en Croke Park (en Dublín, capital de Irlanda) ―en el marco de la Guerra de independencia― soldados de la Corona británica matan a tiros a varios futbolistas y miembros del público presente (Domingo Sangriento).

1953: en Londres (Reino Unido), autoridades del Museo de Historia Natural anuncian que el Hombre de Piltdown, uno de los famosos "eslabones perdidos", era un fraude.

1969: en los Estados Unidos se establece el primer enlace de ARPANET, antecesora de la red internet, realizada entre la UCLA y la Universidad Stanford.

1990: Nintendo lanza al mercado la Super Nintendo Entertainment System en Japón.

2004: la isla de Dominica es arrasada por el terremoto más destructivo de su historia. Los mayores daños se verificaron en la mitad norte de la isla, especialmente en el pueblo de Portsmouth.

2019: En toda Colombia se lleva a cabo el movimiento 21N un paro nacional en el que el país se manifiesta en contra de las políticas del gobierno del presidente de Colombia Iván Duque.

Efemérides de México
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) estas son algunas de las efemérides de México de cada 21 de noviembre:

1831: Se decreta la creación del Museo Nacional de Historia, que reunía material arqueológico, histórico y de historia natural.

1908: Francisco I. Madero publica su libro “La sucesión presidencial en 1910. El Partido Nacional Democrático”.

1922: Muere en la prisión de Leavenworth, Kansas, Estados Unidos, Ricardo Flores Magón, destacado periodista político e ideólogo liberal opositor al gobierno de Porfirio Díaz y precursor de la Revolución Mexicana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:20:37 - Revelan impactantes imágenes de explosión de avión que mató 14 personas en Kentucky, así se desprendió el motor
22:19:07 - La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025
21:45:33 - Dice Secretario de Turismo que le será reintegrado parte de los 419 millones que le recortaron para el próximo año
21:35:43 - Lluvias e inundaciones dejaron daños parciales en más de 18 mil hectáreas de cultivos en la zona norte: Sedarpa
21:22:13 - Niega CEDH que haya quejas formales de colectivos de búsqueda por restricciones en Pueblos Mágicos
21:16:08 - Presume alcalde morenista de Emiliano Zapata que el Inegi definió límites y nombres de 52 comunidades del municipio
21:05:05 - Presenta CMAS Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales III (PTAR III)
21:03:59 - Reitera rector de la UV que regreso a clases presenciales en Poza Rica y Tuxpan el 3 de diciembre sigue en evaluación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016