De Veracruz al mundo
México tiene acceso preferencial ante aranceles de EU, asegura Ebrard; estamos mejor que Canadá, según sus datos.
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-


México no ha fallado en la negociación con Estados Unidos para eliminar los aranceles a productos mexicanos que importa esa nación, sino que está mejor posicionado frente a otras naciones, señala el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón; aplicando el “yo tengo otros datos”. En entrevista después de presentar el plan de financiamiento para las industrias del calzado y textil, el funcionario comentó que el diálogo con la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Comercio continúa, esto después de que un grupo de legisladores envió una carta a la Cámara de Representantes para que eliminen los aranceles impuestos a Canadá y Brasil, pero no mencionan a México. La carta firmada por Tim Kaine, Ron Wyden y Rand Paul indica que el Senado votó para poner fin a tres emergencias declaradas por el presidente Donald Trump, por lo que piden derogar los aranceles impuestos, siguiendo el procedimiento de la Ley de Emergencias Nacionales, por lo que insta a la Cámara a seguir el procedimiento y votar sobre las resoluciones, ya que los aranceles exceden la autoridad presidencial. Según Ebrard Casaubón, México tiene mejores condiciones que Brasil y que Canadá, debido a que los fundamentos para imponer los aranceles tienen fundamentos diferentes. En ese aspecto, indicó que 50 por ciento a Brasil se fundamenta en medidas de emergencia y para México es bajo la sección 232 de la Ley Comercial de 1962. Expresó: “No es que haya fallado (el diálogo), nosotros estamos negociando con el ejecutivo. Canadá hoy tiene una situación un poquito más difícil que nosotros en cuanto a aranceles. Nosotros tenemos ligeramente una situación mejor”. “Nosotros estamos trabajando con la USTR y Comercio con el propósito de que tengamos los aranceles menores respecto a otros países, no hay falla de México”, insistió. El funcionario recordó que las consultas en México sobre el T-MEC ya concluyeron, mientras que en Estados Unidos también. Anotó que está previsto que en enero el gobierno estadunidense presente su informe sobre este proceso a su Congreso, mientras que en México se entrega al Senado, aunque a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya se le presentó un resumen.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:30:41 - Récord de inversión extranjera; 41 mil mdd en un trimestre: Sheinbaum
21:43:04 - Cargos de las dos personas juzgadoras que renunciaron permanecerán sin relevo hasta el proceso de designación de 2027: PJE
21:34:17 - Aumento de 3 pesos en el costo de peaje de la caseta Plan del Río provoca molestia entre automovilistas
21:23:42 - Designa INE a Sergio Vera Olvera como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz
21:13:42 - Anuncia Ahued que FGE iniciará construcción del laboratorio de antropología forense y la osteoteca, en Xalapa
21:05:42 - Candidata del PT a Regiduría Primera de Orizaba, presentó Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales
21:04:53 - Sector hotelero solicitó al gobierno estatal reconsiderar recorte presupuestal a la Sectur pues dejaría al estado su capacidad de promoción
21:03:57 - Coordinación será fundamental para impulsar una transformación profunda en el municipio: Hernández Espejo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016