De Veracruz al mundo
Anuncia Sheinbaum creación de una supercomputadora pública en México.
En este marco, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la próxima semana se formalizará el anuncio para la creación de una supercomputadora pública en México, que comenzará a desarrollarse en 2026.
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El gobierno mexicano firmó con el Centro Nacional de Supercomputación en España un convenio de colaboración para que México pueda acceder a la supercomputadoras de Barcelona con el objeto de procesar datos importantes en ámbitos como predicciones meteorológicas, fiscales y otros temas. Durante la conferencia presidencial se dio la firma del convenio mediante el cual, a partir de enero, científicos mexicanos podrán procesar información nacional en ese centro de cómputo en España.

En este marco, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la próxima semana se formalizará el anuncio para la creación de una supercomputadora pública en México, que comenzará a desarrollarse en 2026. Será muy importante para el país contar con esta supercomputadora, que se tiene previsto será la más grande en América Latina.

Recordó que como parte de los cien puntos que anunció en el Zócalo durante su toma de posesión, uno de ellos era hacer de México una potencia científica. Para nuestro país es muy importante desarrollar la supercomputación para el desarrollo y procesamiento de datos que permitan enfrentar diversos temas de una manera más acertada. Dijo que esta supercomputadora podría estar conectada con las grandes computadoras que ya hay en la UNAM.

Sheinbaum dijo que con este avance científico hay una construcción de soberanía. Destacó que el acuerdo con este centro español es muy importante porque permitirá desde enero ya procesar datos muy importantes para, por ejemplo, prever los efectos de los desastres naturales.

“Queremos mayor desarrollo científico y tecnológico del país, con la inteligencia artificial y desarrollo de ciencias, no podríamos pensar en mayor soberanía sin tener una supercomputadora, depender de los demás con mecanismos de colaboración es importante pero contar con uno propio es fundamental.

“El Estado tiene un papel muy importante para no depender de otros para desarrollo de capacidades mexicanas, tener un centro de cómputo porque colocará a México en mejores condiciones en la realidad actual”, dijo la mandataria.

El director de la Agencia Mexicana de la Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, dijo que el programa de supercomputo forma parte del Plan México destinado a “resolver problemas públicos y privados, con capacidad de computación elevada, en tiempos reducidos, la semana siguiente se anunciará la creación de la supercomputadora mexicana. Es un proyecto desde la Agencia de Transformación Digital y Secretaría de Ciencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:20 - FGR apelará la no vinculación a proceso contra Christian Nodal y su familia
19:19:36 - Amplían a tres meses investigación complementaria en caso del ex futbolista Omar 'N'
19:18:36 - Mantiene Fitch perspectiva 'neutral' para gobiernos locales y regionales de México
19:17:17 - Alejandro Moreno califica como 'presos políticos' a los detenidos en la marcha de la Generación Z
19:08:25 - Suspenden clases en zona serrana de Veracruz por violencia
19:07:02 - Mala conducta, principal argumento de la FGR para que Javier Duarte siga en prisión
17:44:34 - Raúl Morón se deslinda del homicidio de ex alcalde de Uruapan y pide esclarecer el caso
17:43:36 - EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016