De Veracruz al mundo
Javier Duarte podría recibir hoy la libertad anticipada.
Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) presentará hoy seis testigos, tres de ellos de la Fiscalía estatal de Veracruz para evitar que el ex mandatario estatal abandone la prisión.
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .El equipo de abogados de Javier Duarte, encabezado por Pablo Campuzano, a su llegada al Reclusorio Norte. Foto César Arellano
CDMX.- Este miércoles se realizará la tercera audiencia del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, donde una juez de control determinará si le concede o no la libertad anticipada por asociación delictuosa y lavado de dinero, ya que sus abogados argumentan que ya cumplió 95 por ciento de la condena de nueve años de prisión que se le impuso.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) presentará hoy seis testigos, tres de ellos de la Fiscalía estatal de Veracruz para evitar que el ex mandatario estatal abandone la prisión.

La semana pasada Ángela Zamorano Herrera, jueza de ejecución de sanciones de dicho Centro aplazó la diligencia para este 19 de noviembre , ya que los fiscales estatales no asistieron porque se encontraban comisionados.

Al ex gobernador de Veracruz le restan cinco meses para cumplir su condena de nueve años de prisión. Si le niegan la libertad anticipada, saldría del reclusorio en abril de 2026.

Duarte de Ocho solicitó el beneficio preliberacional el 6 de diciembre de 2024, al afirmar que lleva 95 por ciento de su condena de nueve años de prisión que se le impuso por los delitos mencionados. Su defensor, Pablo Campuzano, señaló en su momento que los requisitos generales para la liberación anticipada en México, según la Ley Nacional de Ejecución Penal, son haber cumplido un porcentaje de la condena de al menos 70 por ciento y tener buena conducta, entre otros.

Hace ocho día, durante la diligencia, que duró casi 10 horas, se desahogaron cinco testimoniales que presentó la defensa, entre ellos los de Leticia Garnica, directora jurídica del Reclusorio Norte; Francisco Morales, encargado de apoyo penitenciario; Diego Quiroz, director de sentenciados; Osvaldo González, ex subdirector de dicho reclusorio, y Daniel Espinoza, subdirector de custodios, para acreditar la buena conducta de Duarte. Faltó que se presente a apoyar el director del Reclusorio Norte.

En una de estas declaraciones se dijo que en 2019 el ex mandatario estatal fue sancionado porque le encontraron cuatro latas de alcohol, un blue rey y una pluma con cámara. En 2020 también lo castigaron por modificar su celda; en ambos casos lo dejaron 15 días sin visitas. En 2021 alteró el orden en el área médica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:20:37 - Revelan impactantes imágenes de explosión de avión que mató 14 personas en Kentucky, así se desprendió el motor
22:19:07 - La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025
21:45:33 - Dice Secretario de Turismo que le será reintegrado parte de los 419 millones que le recortaron para el próximo año
21:35:43 - Lluvias e inundaciones dejaron daños parciales en más de 18 mil hectáreas de cultivos en la zona norte: Sedarpa
21:22:13 - Niega CEDH que haya quejas formales de colectivos de búsqueda por restricciones en Pueblos Mágicos
21:16:08 - Presume alcalde morenista de Emiliano Zapata que el Inegi definió límites y nombres de 52 comunidades del municipio
21:05:05 - Presenta CMAS Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales III (PTAR III)
21:03:59 - Reitera rector de la UV que regreso a clases presenciales en Poza Rica y Tuxpan el 3 de diciembre sigue en evaluación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016