De Veracruz al mundo
Gobierno estatal invertirá en videovigilancia tras el fallido sistema que dejó Yunes: SSP. Ojalá ahora si cumplan y no sea negocio.
Desde el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), el funcionario estatal señaló que la adquisición de cámaras se realiza pese a que el Sistema Estatal de Videovigilancia implementado en el bienio panista nunca operó correctamente.
Lunes 10 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tras el fallido sistema que dejó el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, el secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Alfonso Reyes Garcés, confirmó que la actual administración estatal invertirá recursos para fortalecer el sistema de videovigilancia. Desde el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), el funcionario estatal señaló que la adquisición de cámaras se realiza pese a que el Sistema Estatal de Videovigilancia implementado en el bienio panista nunca operó correctamente. Lo anterior, a pesar de que dicho proyecto significó una inversión de mil 116 millones de pesos que se pagaron a la empresa COMTELSAT, con la cual se mantienen negociaciones respecto a su incumplimiento por no dejarlo funcionando. “Yo ahorita no traigo información a la mano de la COMTELSAT, pero nosotros estamos comprando cámaras este año”, aseguró el Secretario. Reyes Garcés afirmó que la Secretaría cuenta con una red de videovigilancia operando, independiente del sistema contratado en la administración antepasada. “Tenemos un sistema de videovigilancia que está funcionando actual, independiente de COMTELSAT. Tenemos un sistema de videovigilancia funcionando y cada que compramos algo se integra al sistema que ya tenemos”, señaló. De acuerdo con el titular de Seguridad, este año se adquirirán aproximadamente 200 nuevas cámaras con recursos federales. “Este año ya tenemos una inversión fuerte de cámaras con recursos federales. Yo creo que antes de que acabe el año debemos de tenerlas instaladas”, aseguró. Dijo que los equipos se destinarán principalmente a los municipios de Tuxpan, Veracruz y Poza Rica. Sobre los indicadores de incidencia delictiva, el funcionario afirmó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública está por cerrar las cifras mensuales, por lo que los datos actualizados estarán disponibles en las próximas horas. “Está cerrando el Secretariado Ejecutivo. Yo creo que para mañana ya tendré el dato del cierre del mes”, afirmó. Con relación a los operativos contra el robo de combustible, Reyes Garcés señaló que las acciones se realizan en coordinación con autoridades federales y que las investigaciones quedan a cargo de la Fiscalía. “Nosotros estamos coordinados con la Federación. Hay operaciones que vienen inclusive desde México. Nosotros agarramos en flagrancia y de ahí se pasa a la Fiscalía”, refirió. El titular de la SSP indicó que la vigilancia contra tomas clandestinas se ha intensificado recientemente en la zona de Perote y Las Vigas. “Actualmente la zona de Perote y la zona de Las Vigas se han intensificado”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:58 - IPN desarrolla vacunas contra chikungunya y fiebre amarilla
19:28:46 - Inteligencia Artificial marcará los fuera de juego en Brasil
19:27:42 - Muere bebé de 11 meses por sarampión en Jalisco; no estaba vacunada
19:15:51 - 'Confíen en nosotros': soldados y guardias nacionales arriban a Michoacán para frenar inseguridad
19:14:05 - Detienen a 5 personas tras implementación de Plan Michoacán
19:12:45 - Avioneta se estrella en zona residencial y deja 2 muertos, llevaba ayuda humanitaria a Jamaica
19:11:06 - Taxista ebrio que atropelló a 11 personas en Bogotá, Colombia podría quedar en libertad
19:09:57 - Paraguay: Detienen a hombre por agredir sexualmente de sus 3 hijastros, los contagió de VIH e infecciones graves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016