De Veracruz al mundo
Derecha española critica al gobierno del socialista Pedro Sánchez por sus disculpas ante México por el pasado colonial.
Lunes 10 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El derechista Partido Popular (PP) español y la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que encabeza el ex presidente de ese país, José María Aznar, criticaron al gobierno del socialista Pedro Sánchez por sus disculpas ante México por el pasado colonial, y censuraron esa “posición genuflexa”. El PP adelantó que llevarán el asunto el próximo miércoles al pleno del Congreso y pedirán explicaciones al ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Esto luego de que hace una semana, durante la inauguración de una muestra de arte de mujeres indígenas mexicanas, el canciller español, José Manuel Albares, expresó que toda historia “tiene claroscuros” y reconoció que “ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios”. “Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni olvidarla”, afirmó. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, valoró la declaración como “muy importante” y “un primer paso”, luego de que, en anteriores ocasiones, al igual que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, exigió una disculpa por “la invasión violenta” de los españoles en suelo mexicano. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó duramente al canciller español y dejó claro que él no se va a “avergonzar” de la historia de su país. La portavoz adjunta del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, criticó que Sheinbaum exija “disculpas a España por los muertos de hace 500 años, cuando debería ofrecerlas ella por los mexicanos que mueren hoy”. En un análisis titulado Sin perdón, la FAES criticó que Albares “no dijo cómo, cuándo ni por cuánto saldría la reparación de nuestra deuda histórica con Moctezuma, pero, por lo menos –habrá pensado la Presidenta de México– se atiende al fin la exigencia de AMLO de que España pida perdón por los “agravios” durante la Conquista, es decir, que pida perdón por haber fundado el México moderno”. FAES subrayó que en 1519 México “no existía”, y aseveró que el territorio conquistado por Cortés no coincide con el de la actual República Mexicana”. Añadió que “la mayor parte de los efectivos bajo su mando eran tropas aliadas originarias compuestas por tlaxcaltecas, texcocanos, totonacas, otomíes, cholultecas, chalcas, huejotzincas y chinatecas, deseosos de sacudirse el yugo azteca”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:58 - IPN desarrolla vacunas contra chikungunya y fiebre amarilla
19:28:46 - Inteligencia Artificial marcará los fuera de juego en Brasil
19:27:42 - Muere bebé de 11 meses por sarampión en Jalisco; no estaba vacunada
19:15:51 - 'Confíen en nosotros': soldados y guardias nacionales arriban a Michoacán para frenar inseguridad
19:14:05 - Detienen a 5 personas tras implementación de Plan Michoacán
19:12:45 - Avioneta se estrella en zona residencial y deja 2 muertos, llevaba ayuda humanitaria a Jamaica
19:11:06 - Taxista ebrio que atropelló a 11 personas en Bogotá, Colombia podría quedar en libertad
19:09:57 - Paraguay: Detienen a hombre por agredir sexualmente de sus 3 hijastros, los contagió de VIH e infecciones graves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016