|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Sin dejar títere con cabeza, pues lo mismo cuestionó el “incesto político” que significa que el representante de Morena ante el órgano electoral, Gabriel Zúñiga, pretenda ser magistrado electoral, que el nepotismo y la simulación de varios alcaldes de Morena que heredarán sus cargos a familiares, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara advirtió que aún persisten prácticas indebidas heredadas de administraciones pasadas, como la corrupción y el nepotismo, y exhortó a los próximos gobiernos municipales a conducirse con responsabilidad y transparencia durante los procesos de entrega-recepción. El polémico legislador puso como ejemplo el caso del Puerto de Veracruz, donde la alcaldesa electa denunció que apenas dos meses antes de asumir el cargo le permitieron revisar las finanzas municipales. “Luego les quieren meter muchos goles”, aseguró Huerta, al advertir que ese tipo de irregularidades podrían repetirse si no hay vigilancia y orden. El senador morenista destacó que tanto quienes entregan como quienes reciben una administración deben actuar con cuidado, pues las auditorías superiores y organismos de fiscalización como el ORFIS suelen detectar irregularidades incluso años después. “Todavía observo prácticas del llamado ‘año de Hidalgo’, donde algunos quieren llevarse hasta la luz; eso debe terminarse”, aseguró. Huerta Ladrón de Guevara recordó que en algunos municipios del sur del estado persisten intentos por perpetuar el nepotismo y la simulación política para “cubrirse las espaldas”, citando el caso de un alcalde que llegó por la vía independiente y posteriormente se incorporó a Morena, en referencia al Edil electo Miguel Ángel Grajales Mateo, hijo del actual alcalde de Zaragoza, Miguel Ángel Grajales Martínez. “Hay casos de quienes, bajo la figura de independientes, terminaron en el mismo partido, buscando mecanismos para violar el espíritu de nuestro movimiento. Eso contradice los principios de honestidad y congruencia que defendemos”, sostuvo. Por otro lado, Manuel Huerta informó que el Senado de la República se prepara para analizar el nombramiento de un nuevo magistrado electoral en la Sala Regional del Sur del Tribunal Electoral, y se pronunció en contra de lo que calificó como “incesto político”, es decir, la postulación de militantes de Morena a cargos jurisdiccionales. “No puede ser que quienes han tenido relevancia dentro del partido busquen ser magistrados electorales o reelegirse. En esos espacios debe prevalecer la independencia”, subrayó. Con relación a la revocación de mandato, el morenista respaldó que este ejercicio se realice el mismo día de la elección federal, y planteó revisar los porcentajes de participación y votación que la ley exige para darle carácter vinculante. “Debemos facilitar que la ciudadanía pueda remover a quien no cumple, no complicarlo con trabas legales”, reiteró. Por último, al referirse al trabajo con los próximos ayuntamientos que tomarán protesta el 1 de enero, Manuel Huerta reiteró que el Senado representa a todos los ciudadanos sin distinción partidista. “El Senado es de todos; así como nadie paga menos por mostrar una credencial de Morena, el trabajo legislativo es para todos. No olvidemos a quienes están en situación difícil. Cuentas claras, chocolate espeso y el que tome chocolate, que lo pague”, concluyó
|