|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Vaya caso, la revisión del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) a la Cuenta Pública 2024 – el año de Hidalgo del ex gobernador morenista Cuitláhuac García, considerado el peor gobernador de la historia de Veracruz - reveló un presunto daño patrimonial superior a 1.4 millones de pesos y la ‘desaparición’ de más de 6.8 millones en recursos no comprobados en el Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas (ITSCH). En ese tenor, de acuerdo con la auditoría FP-051/2024, la institución duplicó su presupuesto de 54 a 109 millones de pesos sin documentación que respalde el incremento. El informe detalla pasivos omitidos, cuentas incobrables, retenciones no entregadas y pagos extemporáneos de cuotas al IMSS e INFONAVIT, así como irregularidades contables en el registro de impuestos y obligaciones laborales. Entre las observaciones más graves se encuentra un monto de 33 millones 112 mil pesos catalogados como “derechos a recibir efectivo”, de los cuales 28.7 millones corresponden a recursos federales y estatales retenidos por la Secretaría de Finanzas y Planeación desde 2016 y 2018, sin evidencia de recuperación. El ORFIS concluyó que no se presentaron gestiones efectivas para su devolución; a lo anterior se suman 6.9 millones de pesos en “deudores diversos”, entre ellos funcionarios y empleados que no comprobaron gastos o viáticos de ejercicios anteriores. La institución apenas logró recuperar 111 mil pesos, dejando sin justificar el resto del dinero; en materia de retenciones, la auditoría identificó 25.7 millones de pesos que fueron descontados al personal y a terceros, pero no liquidados oportunamente. Más de 23 millones de pesos pertenecen a ejercicios anteriores y continuaban pendientes hasta julio de 2025; la omisión podría generar créditos fiscales, multas y recargos. Además, no se registraron los impuestos sobre nómina correspondientes a los primeros nueve meses de 2024, por más de 1.4 millones de pesos, lo que alteró la veracidad de los estados financieros. El ORFIS consideró que los estados financieros del Tecnológico no son fiables y advirtió posibles responsabilidades administrativas, fiscales y penales por incumplimiento de la Constitución y diversas leyes de contabilidad y responsabilidad administrativa.
|