|
|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Luego de que tomada notoriedad la revocación de mandato en Veracruz, el Organismo Público Local Electoral (OPLE), explica que aún carece del reglamento que permita su aplicación, por lo que en caso de que avance una iniciativa ciudadana para someter a consulta el desempeño de la gobernadora Rocío Nahle García, corresponderá al Congreso local definir los mecanismos legales y operativos para implementarla. La consejera presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales, recordó que, aunque esta figura está prevista en la Constitución estatal, “no hay reglamento”, lo que deja sin ruta clara el procedimiento para que se haga. Destaca que el OPLE deberá esperar la resolución del Poder Legislativo antes de intervenir en cualquier proceso de este tipo. Indica: “Habrá que ver cuál es la determinación (…) del Congreso del Estado y en consecuencia nosotros alcanzar nuestras atribuciones”. Explica además que aunque el factor presupuestal es relevante no es el único elemento a considerar, pues la eventual realización de dicha consulta no podría coincidir con un proceso electoral ordinario. “Una cosa es el presupuesto, pero además otra es que no tendría que ser durante un proceso electoral”, aclara. La funcionaria recordó que el OPLE iniciará el próximo año un nuevo proceso electoral local y que el calendario de actividades podría extenderse hasta 2027 o incluso 2028 en caso de que los comicios se desfasen. “Nosotros el siguiente año empezamos un proceso electoral y tendríamos hasta el 2027 si se desfasan las elecciones hasta el 2028. Son escenarios que hay que analizar”, agregó. De esta manera, el futuro de cualquier intento de revocación en Veracruz dependerá, en primera instancia, de la decisión del Congreso estatal sobre cómo reglamentar la figura y establecer las condiciones bajo las cuales podría desarrollarse.
|