De Veracruz al mundo
Sheinbaum y Macron refuerzan cooperación bilateral, acuerdan intercambio de códices, para exhibirlos el próximo año.
Sábado 08 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Francia Emmanuel Macron sostuvieron una reunión en Palacio Nacional, donde suscribieron una serie de acuerdos que fortalecen la cooperación cultural, científica, educativa y económica entre México y Francia. El encuentro, considerado histórico, marcó una nueva etapa en las relaciones bilaterales, impulsando proyectos de intercambio académico, preservación del patrimonio y desarrollo tecnológico sostenible. En su intervención, Macron destacó el valor simbólico del acercamiento entre ambas naciones y expresó su admiración por la riqueza cultural mexicana. “Francia ama a México”, afirmó el presidente galo, al subrayar que el intercambio de los códices prehispánicos representa el renacimiento de una alianza estratégica basada en el respeto mutuo, el multilateralismo y la protección del legado histórico compartido. Entre los acuerdos más relevantes figura el préstamo y exhibición del Códice Azcatitlán, una joya del arte mesoamericano que constituye una de las crónicas más completas sobre el origen y expansión del pueblo mexica. Este manuscrito, elaborado durante el periodo virreinal, narra el peregrinaje de los mexicas desde Aztlán hasta la fundación de Tenochtitlan, incluyendo además representaciones de la conquista española y los primeros años de la colonización. Actualmente, el documento se encuentra bajo resguardo en la Bibliothèque nationale de France, en París. México ha insistido en su devolución o préstamo temporal, como parte de una campaña internacional para repatriar piezas emblemáticas de su patrimonio cultural y reforzar el vínculo histórico entre ambas naciones. A su vez, el Códice Boturini, también conocido como “La Tira de la Peregrinación”, será cedido temporalmente a Francia para su exhibición dentro del mismo acuerdo. Este códice ilustra, con minucioso detalle, la ruta mítica de los mexicas desde su lugar de origen hasta el establecimiento de su gran ciudad, convirtiéndose en una pieza esencial para comprender la cosmovisión y organización social del México antiguo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016