De Veracruz al mundo
Ley IMSS 73: requisitos y pasos para jubilarse en 2025; el trámite puede realizarse en la subdelegación correspondiente o en el portal .
Sábado 08 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.-
El régimen de la Ley del Seguro Social de 1973 continúa activo en 2025 y aplica exclusivamente para los trabajadores que iniciaron su cotización antes del 1 de julio de 1997. Este esquema, considerado uno de los más beneficiosos, permite acceder a una pensión vitalicia, calculada con base en el promedio del salario de las últimas semanas cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para obtener la pensión bajo este sistema, los derechohabientes deben cumplir ciertos requisitos: contar con un mínimo de 500 semanas cotizadas, tener 60 años de edad para la modalidad de cesantía en edad avanzada o 65 años para la pensión por vejez, haber causado baja del régimen obligatorio. Además, es necesario encontrarse dentro del periodo de conservación de derechos, equivalente a la cuarta parte de las semanas registradas. Para tramitar tu pensión los solicitantes deben presentar identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, estado de cuenta bancario con CLABE, resolución o negativa de pensión emitida por el IMSS, así como su estado de cuenta AFORE, en caso de contar con uno. El trámite puede realizarse directamente en la subdelegación correspondiente o a través del portal oficial del Instituto. Cabe destacar que el IMSS ha modernizado sus procedimientos para 2025, integrando herramientas digitales que permiten consultar semanas cotizadas, verificar la edad pensionable y dar seguimiento en línea al estatus del trámite. De acuerdo con actualizaciones del IMSS, el monto mínimo garantizado para 2025 es de aproximadamente 9,400 pesos mensuales, aunque la cifra puede variar dependiendo del salario promedio y las semanas acumuladas. Es importante recordar que, aunque la Ley 73 continúa vigente, no aplicará para nuevas generaciones, ya que quienes comenzaron a cotizar después del 1 de julio de 1997 se rigen por la Ley 97. Asimismo, los especialistas recomiendan revisar las últimas 250 semanas cotizadas, ya que de ellas depende el cálculo final del monto de pensión. Mantener un salario base estable y revisar la información registrada en el IMSS puede marcar la diferencia en el monto final del retiro.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
21:34:16 - Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector
21:24:58 - Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016