De Veracruz al mundo
Recibe Gobernación planteamientos de pueblos indígenas para el Plan Michoacán.
La secretaría de Gobernación reportó la sesión para escuchar la visión de autoridades tradicionales, autogobiernos y representantes comunitarios de los pueblos p’urhépecha, otomí, náhuatl, pirinda y mazahua, “con el propósito de garantizar que sus voces sean el eje de las decisiones públicas” .
Sábado 08 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .X @ARBedolla
CDMX.- Como parte de las audiencias para la construcción del Plan Michoacán por la paz y la justicia, servidores públicos federales y estatales se reunieron con 37 autoridades comunitarias indígenas del estado.

La secretaría de Gobernación reportó la sesión para escuchar la visión de autoridades tradicionales, autogobiernos y representantes comunitarios de los pueblos p’urhépecha, otomí, náhuatl, pirinda y mazahua, “con el propósito de garantizar que sus voces sean el eje de las decisiones públicas” .


Por la Secretaría de Gobernación (Segob) estuvo el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, y por entidad, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quienes escucharon los planteamientos de las comunidades.

“El objetivo es asegurar que sus voces sean incorporadas en la construcción de soluciones desde sus contextos y formas de organización comunitaria”, dijo Gobernación en un comunicado de prensa.

El subsecretario Medina dijo que el diálogo permanente con los pueblos indígenas es indispensable para avanzar en políticas públicas que reconozcan sus derechos, fortalezcan la vida comunitaria y contribuyan a la paz y la justicia en sus territorios.

Este ejercicio se suma a los encuentros sostenidos previamente en la región p’urhépecha. "Desde el Gobierno de México estamos acompañando este esfuerzo de manera coordinada con el gobernador y con todo su equipo de trabajo. Hoy venimos a tomar nota, a recoger sus planteamientos y a transmitirlos junto con el gobernador a la mesa de la Presidenta de México", expuso.

Gobernación reafirmó el compromiso de la administración federal para hablar con las comunidades y fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno “respetando los procesos de participación y toma de decisiones de los pueblos originarios de Michoacán”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016