De Veracruz al mundo
Veracruz acumuló 166 incendios forestales al cierre de octubre, con más de 6 mil hectáreas siniestradas.
Sábado 08 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Según informes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Veracruz acumuló un total de 166 incendios forestales durante el año, al cierre de octubre, con afectaciones principalmente arbustivo y herbáceo y más de 6 mil hectáreas siniestradas. En el último Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales de la Conafor del 24 al 30 de octubre, así como reportes diarios, no hay informes de algún incendio forestal activo en Veracruz en estos momentos. Del primero de enero al 30 de octubre, se registraron en la entidad al menos 166 incendios forestales, con una afectación de 6 mil 745 hectáreas, la mayor parte de tipo arbustivo con 3 mil 759 hectáreas afectadas; seguida de herbácea con 2 mil 647 hectáreas; arbolado adulto, con una afectación de 195 hectáreas y; renuevo con 116 hectáreas. En el top ten que realiza la Conafor de entidades con mayor número de incendios forestales y superficie afectada en vegetación sensible al fuego, con mayor presencia de incendios y, con mayor superficie afectada, Veracruz no tuvo presencia en ninguna de ellas. No obstante, el periodo invernal en la entidad marca el inicio de la temporada de incendios forestales que generalmente va de enero a junio; pero debido a factores como la falta de humedad, altas temperaturas y los vientos intensos ya sean suradas o eventos de norte, favorecen la propagación de los incendios. Algunos de los factores que propician los incendios en el invierno son sequía y baja humedad, que por la falta de lluvia en el invierno deja una gran cantidad de vegetación seca, que sirve como combustible; las altas temperaturas que contribuyen a la sequedad de la vegetación y vientos intensos que aceleran la propagación de los incendios, que pueden volverse incontrolables rápidamente. Por último, en números acumulados a nivel nacional, en lo que va del año se han registrado 6 mil 821 incendios forestales en 32 estados, en una superficie de un millón 186 mil 935 hectáreas. De esta superficie, el 95 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 5 por ciento a arbóreo. Los estados del país con mayor presencia de incendios fueron Jalisco, México, Michoacán, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Puebla, Chiapas, Guerrero y Morelos, que representaron el 73 por ciento del total nacional. Las entidades con mayor superficie afectada fueron Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero, Jalisco, Tabasco, Nayarit, Baja California, Sonora y Michoacán, que representan el 76 por ciento del total nacional. Por último, del total nacional de incendios forestales, mil 384 hectáreas (20 por ciento) correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de 169 mil hectáreas 621 (15 por ciento).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
21:34:16 - Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector
21:24:58 - Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016