De Veracruz al mundo
En octubre Veracruz registró una inflación del 3.6 por ciento dentro de la media nacional que fue de 3.5 por ciento.
Sábado 08 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- De acuerdo con la organización México ¿cómo vamos?, durante el mes de octubre se registró en Veracruz una inflación del 3.6 por ciento, justo dentro de la media nacional, que fue de 3.5 por ciento. La agrupación explicó que la inflación no es homogénea en el país, por lo que en el mes de octubre la entidad se ubicó en la posición 14 de 32 estados (3.6 por ciento), con semáforo amarillo. La ciudad de Coatzacoalcos fue donde se registraron los precios de la canasta básica por arriba del promedio nacional con 1.02 por ciento. En su análisis, durante el décimo mes del año, la inflación estuvo en foco amarillo en los 32 estados de la República. Los estados con mayor inflación anual fueron San Luis Potosí (4.5 por ciento) y Oaxaca (4.4 por ciento), seguidos de Durango, Aguascalientes, Chihuahua y Nayarit, todos con una inflación anual de 4.1 por ciento. Por el contrario, las entidades con menor inflación fueron Tlaxcala (1.8 por ciento), Baja California Sur (2.3 por ciento), Puebla y Morelos (cada uno con 2.7 por ciento), Sinaloa (2.8 por ciento), así como Tabasco y Sonora con 2.9 por ciento cada uno. Los genéricos que contribuyeron a elevar los costos durante el pasado mes fueron la electricidad (17 por ciento), la vivienda propia y el transporte aéreo (11 por ciento), servicios turísticos paquetes (8 por ciento), loncherías y la carne de res (1.06 por ciento) y la cebolla (7.8 por ciento). Por el contrario, los productos a la baja fueron el huevo (-2.23 por ciento), pollo (-1.32 por ciento), papa (-7.29 por ciento), tomate verde (-10.94 por ciento), aguacate (-10.52), jitomate (-3.41 por ciento), naranja (-9.86 por ciento), limón (-8.79 por ciento) y plátanos (-3.63 por ciento). Por último, México ¿cómo vamos? precisó que la inflación anual se encontró dentro del rango de variabilidad del Banco de México de 3% +/- 1 por ciento, por cuarto mes consecutivo, después de dos meses seguidos por encima del límite superior. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016