|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- A 6 días del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre en plena celebración del Día de Muertos, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó que confirmó la identidad del autor material del asesinato, se trata de un joven de 17 años vecino del municipio de Paracho, Víctor Manuel Ubaldo Vidales. Las autoridades también subrayaron que en el homicidio participaron "más de dos personas" y está relacionado "con grupos de la delincuencia organizada". Fuentes locales consultadas por la periodista Vivienne Hearst señalan que el crimen habría sido ordenado por un alto mando del grupo criminal conocido como El Tierno o T1, presunto jefe operativo del Grupo Delta, una célula del CJNG con presencia en Michoacán. De acuerdo con las pesquisas, El Tierno habría recibido la instrucción directa de Francisco Javier Gudiño Haro, alias El Plumas, uno de los principales operadores de la organización. La orden, a su vez, habría sido autorizada por Juan Carlos Valencia González, alias El 03, considerado uno de los líderes más cercanos a la cúpula del cártel. El detonante de la ejecución, según fuentes de seguridad consultadas por la periodista, fue la detención de René Belmonte Aguilar, alias El Rino, jefe de sicarios del CJNG en Uruapan. La captura, realizada el 28 de agosto de 2025, desató la furia de El Tierno, quien consideró que las acciones del alcalde Manzo contra el crimen organizado estaban afectando los intereses del grupo. Tras consultar con El Plumas, el caso escaló hasta El 03, quien habría dado la orden de eliminar al edil. El Tierno se encargó entonces de coordinar el ataque junto a dos subordinados —El Güero Loco y La Bruja—, además de contactar a El Cuate, señalado como el tirador, según narra Vivienne Hearst. El 1 de noviembre, El Cuate y otros cómplices emboscaron a Manzo en la plaza principal de Uruapan, donde el edil participaba en un acto público. Cinco disparos fueron suficientes para matarlo frente a decenas de asistentes. En la persecución posterior, dos de los agresores fueron detenidos y un tercero murió en un enfrentamiento con la policía. El verdadero nombre de El Tierno sigue siendo un misterio. No existen fotografías verificadas ni registros oficiales de su identidad. Dos meses previos a su asesinato, Carlos Manzo, usó sus redes sociales para documentar operativos, exponer agresiones contra autoridades y denunciar la infiltración del crimen organizado en la vida política en dicha región de Michoacán.
|