|
|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- La organización Amnistía Internacional (AI) México exige que se investiguen las posibles violaciones a los derechos humanos durante las recientes manifestaciones en Uruapan y Apatzingán, Michoacán. Pese a que gobierno de la Cuarta trasformación se dicen humanistas, AI externa su preocupación por la actuación de las fuerzas de seguridad de ese estado durante las manifestaciones por los asesinatos del alcalde uruapense, Carlos Manzo Rodríguez, perpetrado la noche del sábado, y de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán. En redes sociales publican: “En los videos se muestra a policías golpeando al menos a un manifestante pese a que ya estaba sometido y dispersando toda la protesta pese a que era pacífica”, apuntó. Ante la posible continuación de las manifestaciones en los próximos días de la población para exigir a las autoridades poner un alto a la violencia que afecta a varias regiones de la entidad, la organización de derechos humanos exigió al Estado mexicano garantizar el ejercicio del derecho a la reunión pacífica. Además, recordó a las autoridades de los tres niveles de gobierno que “deben dar prioridad” a la protección de las manifestaciones y subrayó que la protesta social “es un derecho humano al que las personas recurren ante las omisiones del Estado” para atender sus demandas. También apuntó que las autoridades deben “abstenerse de hacer un uso indebido” del derecho penal para inhibir la defensa o ejercicio de los derechos humanos, y recordó que “el uso de armas menos letales durante las manifestaciones debe estar regido por estándares internacionales”, ya que su uso puede constituir “violaciones graves” a las garantías fundamentales. AI urgió a que se atienda la situación de inseguridad y violencia que se vive en Michoacán con respeto, en todo momento, de los derechos humanos de todas las personas, a quienes externó su solidaridad.
|