|
|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
En los últimos dos meses, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, usó sus redes sociales para documentar operativos, exponer agresiones contra autoridades y denunciar la infiltración del crimen organizado en la vida política en dicha región de Michoacán, indignantemente eso habría provocado su asesinato el pasado sábado 1 de noviembre. Al respecto, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, señaló que el gobierno de Donald Trump está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera, además confió en que haya acciones “rápidas y efectivas”, para aclarar este crimen. En su cuenta de X, Landau expresó sus condolencias por el asesinato de Carlos Alberto Manzo, alcalde de Uruapan, quien fue abatido a tiros la noche del sábado cuando encabezaba el masivo Festival de las Velas. En la publicación, lamentó el crimen y extendió su pesar a la familia del funcionario. A través de un mensaje oficial, aseguró que Washington está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para enfrentar al crimen organizado. El vicecanciller de Estados Unidos escribió: “En este Día de Muertos, mis pensamientos están con la familia y amigos de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, México, quien fue asesinado anoche durante una celebración pública del Día de Muertos. Estados Unidos está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera”. Landau posteó el mensaje junto con una fotografía del alcalde: “Aquí vemos a Carlos con su pequeño hijo en brazos durante la celebración, momentos antes del ataque. Que su alma descanse en paz y que su memoria inspire acciones rápidas y efectivas. QEPD”. Cabe recordar que Carlos Manzo tomó notoriedad desde el inicio de su administración en Uruapan, ya que llevó a cabo acciones de frente, encabezados en campo por él mismo, en contra de la delincuencia organizada. Por eso mismo, constantemente recibió amenazas de muerte, por lo que Manzo llamó en muchas ocasiones a recibir protección federal. "No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados", dijo en varias entrevistas. Sin embargo, su petición fue ignorada.
|