|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que hace 10 años, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se firmó un contrato con la FIFA para exentar de impuestos a empresas que participen en el mundial de futbol 2026, como quedó establecido en el artículo 25 de la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados. Expresó: “Se firmaron con la FIFA en 2015, si mal no recuerdo, las condiciones para la realización del mundial en México; se firmaron en la época de Peña Nieto estas exenciones, de tal manera que era un contrato que ya estaba establecido con México” para la realización del Mundial en el país. La mandataria federal adelantó que el lunes se presentará todo lo relacionado con el mundial en Los Pinos y a su vez se presentarán algunas actividades. También indicó que otro día, aunque aún no indicó exactamente cuándo, el secretario de Hacienda explicará el contrato que el gobierno de Peña firmó con la FIFA relacionado con el mundial en México, para poder dejar las cosas en claro y que todos comprendan cada una de las especificaciones dictaminadas en el contrato. Como ya se había mencionado, se eliminarán impuestos a todas las empresas que participen directamente en organizaciones del Mundial de futbol. También las televisoras que difundan o realicen relatorías del Mundial y grupos de hotelería, viajes, etc., explicó el senador Raúl Morón. De acuerdo a la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Mundial atraerá a México una derrama económica de entre mil 800 y tres mil millones de dólares adicionales en divisas por turismo, y se espera que alrededor de 5 millones de visitantes pisen tierras mexicanas para este evento deportivo. Para poder exentar el pago por impuestos, las personas físicas o morales deberán registrarse con la empresa subsidiaria de la FIFA, pero será el SAT el que tenga la decisión definitiva. “Deberá presentar ante el Servicio de Administración Tributaria la información de las personas físicas y morales que participarán en la organización y celebración de la referida competencia, sus pruebas, partidos y eventos relacionados con dicha competencia, la cual se deberá actualizar mensualmente”, dice la Ley de Ingresos de la Federación.
|