De Veracruz al mundo
Veracruz merece un gobierno que dé la cara antes del desastre, no después, afirma diputada panista al presentar iniciativa de reforma a la Ley de PC.
Martes 28 de Octubre de 2025
Por: Redacción Gobernantes.com
Foto: .
XALAPA.- Bajo la premisa de que “Gobernar bien no es aparecer en las tragedias, es evitar las tragedias”, y de que “Veracruz merece un gobierno que dé la cara antes del desastre, no después”, la
diputada local Montserrat Ortega Ruiz del Partido Acción Nacional, hizo un llamado a dejar atrás la improvisación en el manejo de desastres naturales y presentó una iniciativa de reforma integral a la Ley de Protección Civil y Reducción de Riesgos de Desastres del Estado de Veracruz. La legisladora destacó que las recientes lluvias e inundaciones en el estado dejaron al descubierto no solo la fuerza de la naturaleza, sino también la falta de prevención y coordinación de las autoridades. Dijo que el verdadero desastre no solamente fue natural, fue también humano, mientras los ríos se desbordaban, las presas se desfogaron sin coordinación ni previo aviso, lo que pudo prevenirse terminó convirtiéndose en una tragedia mayor. La diputada panista lamentó que la falta de liderazgo y comunicación oportuna haya derivado en pérdidas humanas, caminos destruidos y familias que lo perdieron todo, “ya tenemos estudiantes que nunca debieron ponerse en riesgo y que no regresarán a casa”. Ante esta situación, propuso una serie de medidas enfocadas en la prevención, la coordinación institucional y la protección a la vida. Entre los puntos centrales de la reforma destacan: creación de un sistema estatal de alertamiento temprano, que permita avisos claros y oportunos a la población antes de una emergencia; actualización y publicación anual de los atlas de riesgo municipales, para que los ciudadanos conozcan los peligros reales de su territorio; protocolo de suspensión automática de clases ante riesgos naturales, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y exención del pago de predial y agua potable hasta por seis meses a las familias afectadas por desastres naturales. La legisladora señaló que no se puede cobrar a quien lo ha perdido todo y refirió que un atlas guardado en el cajón no salva vidas, “un atlas público y actualizado sí”. Durante su mensaje, Ortega Ruiz destacó que la propuesta no busca señalar culpables, sino corregir fallas estructurales y fortalecer la cultura de la prevención. Por último, llamó a sus compañeros diputados a respaldar la iniciativa para enviar un mensaje claro a la ciudadanía, Protección Civil no debe ser un trámite, debe ser un compromiso con la vida, en Veracruz no se va a volver a improvisar frente a la tragedia ni frente a las emergencias, legislar para prevenir es legislar para salvar vidas, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:02 - Afirma Presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias que hay inquietud en el sector por cambios aprobados por el Congreso
21:23:18 - Denuncian pobladores incumplimiento de compromisos de campaña por parte de alcaldesa panista de Xoxocotla
21:10:14 - Anuncia PJE que el 30 de octubre se reanudarán labores oficiales en órganos jurisdiccionales de Poza Rica y Álamo
21:09:04 - Dice titular de la SEP que Presidenta ordenó reponer libros y útiles escolares tras inundaciones en zona norte de Veracruz
21:08:04 - Gobierno estatal redirigirá créditos a la palabra para atender a las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por inundaciones
21:05:39 - Colectivos de mujeres lanzan campaña '4 años de un logro histórico que aún no llega a todas', por despenalización del aborto
19:39:46 - Circulan veladoras con explosivos en Papantla, Veracruz; alertan a la población
19:19:42 - Reportan afectaciones en 13 plazas de cobro por movilizaciones de agricultores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016