|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- La asociación Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama (Muac) espera que con el plan contra el cáncer de mama que anunció el gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reduzca la cifra de muertes por esta enfermedad en México. La presidenta de la asociación Beatriz Cruz Solórzano, calificó como “extraordinario” el mensaje de la presidenta que dio el pasado 21 de octubre, donde anunció la inversión de 8 mil millones de pesos, con el que planean poner en marcha el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, el cual contempla la compra de mil mastógrafos y mil aparatos de ultrasonido para fomentar la detección a tiempo de la enfermedad. “Cuando escuchó ese mensaje de la presidenta, la verdad nuestro entusiasmo y sobre todo nuestra esperanza porque se haga un programa integral de salud en pro de la lucha contra el cáncer de mama. Esto nos abre una ventana de esperanza para todas las mujeres mexicanas”, aseguró. Dada la alta frecuencia de casos de cáncer de mama y al ser la primera causa de muerte entre mujeres, el gobierno federal anunció la semana pasada la compra de mil mastógrafos y mil aparatos de ultrasonido, además de la construcción de un Centro de Atención Oncológica por cada entidad. El objetivo es que para 2027 se reduzca de manera significativa el número de muertes de mujeres por cáncer de mama, para lo que se debe detectar y atender a tiempo. En este marco, el gobierno federal presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que contempla cinco estrategias y que proyectan lograr en los próximos dos años. La inversión será de 8 mil millones de pesos. La mitad la aportará el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la otra mitad el gobierno de México mediante el ISSSTE y el IMSS Bienestar. Al respecto, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que en México “aproximadamente cada hora fallece una mujer por cáncer de mama (…) tenemos una alta frecuencia de cáncer de mama y, por lo tanto, se vuelve indispensable tener una estrategia para lograr abatir la misma. La población en riesgo que tenemos, de mayores de 40 años, es de 25.5 millones de mujeres, lo cual habla de lo significativo que es atender este problema”, refirió el funcionario. La asociación Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama (Muac) anunció en rueda de prensa un desayuno para recaudar fondos y seguir con la lucha contra este mal.
|