|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Ante la tragedia que dejó pérdidas humanas y materiales en decenas de comunidades de la región huasteca veracruzana, integrantes del Movimiento Resistencia Civil “La Leyenda de Chucho el Roto” anunciaron que solicitarán a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) información oficial sobre la posible apertura de compuertas en presas que habría provocado las inundaciones en los ríos Cazones y Pantepec, al norte del estado de Veracruz. En ese tenor, Jorge Morales Barradas, representante de la organización, explicó que buscan saber si la CFE ordenó liberar agua de presas como La Soledad, ubicadas en la colindancia con Veracruz, y si la empresa cuenta con seguros para cubrir daños por siniestros como el ocurrido la madrugada del viernes 10 de octubre. “Solicitaremos al Gerente General lo sucedido en la zona norte. La presidenta de la República mencionó en conferencia que se abrieron compuertas de presas en esa región”, señaló Morales Barradas. La organización se reunió este lunes 27 de octubre en las oficinas de la Gerencia de la División Oriente de la CFE, ubicadas en la calle Ignacio Allende, en el centro de Xalapa. Posteriormente, marcharon hacia la plaza Lerdo, frente al Palacio de Gobierno del estado. En suma, la agrupación civil exigió transparencia institucional y respuestas claras sobre el manejo de las presas. Y es que, el desbordamiento del río Cazones comenzó alrededor de las 04:00 horas del viernes 10 de octubre. En cuestión de minutos, el agua cubrió calles, arrastró vehículos y personas, inundó viviendas de hasta tres pisos y dejó un saldo de personas fallecidas y desaparecidas. En Poza Rica, las colonias afectadas incluyen Morelos, Las Granjas, La Floresta, La Florida, Laureles, Gaviotas, Ignacio de la Llave, 27 de Septiembre y Palma Sola, entre otras. En Álamo Temapache, las 48 colonias del municipio reportaron daños por el desbordamiento del río Pantepec. Así las cosas.
|