De Veracruz al mundo
Deja Mota Engil concesión del Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podebi) Coatzacoalcos II; Ursus Energy, nuevo titular.
A través de un comunicado publicado el pasado 17 de octubre, la empresa mexicana de la iniciativa privada, con sede en Querétaro, confirmó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) le otorgó la concesión federal.
Lunes 27 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A poco más de un año de la licitación pública internacional, la firma portuguesa Mota Engil dejó la concesión del Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podebi) Coatzacoalcos II, siendo a partir de junio cuando Ursus Energy quedó como el nuevo titular del predio de 131.82 hectáreas contiguo al Puerto de Pajaritos. A través de un comunicado publicado el pasado 17 de octubre, la empresa mexicana de la iniciativa privada, con sede en Querétaro, confirmó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) le otorgó la concesión federal. “Con este paso Ursus E&I refrenda en tiempo y forma el compromiso asumido ante el CIIT, organismo bajo coordinación de la Secretaría de Marina del Gobierno de México, en el cumplimiento de los términos establecidos dentro de la propuesta técnica y económica aprobada en junio de 2025, mediante la cual fue otorgada la concesión federal del Podebi Coatzacoalcos II”, aseguró la compañía. Desde mediados de octubre Ursus Energy anunció el inicio de la primera fase de construcción de la Planta de Gas Natural Licuado en el Podebi Coatzacoalcos II. Fue en junio de 2023 cuando el CIIT publicó la convocatoria a la licitación pública internacional LPIBI-013ATYH-PODEBI-2-2023 para el establecimiento del Podebi Coatzacoalcos II en el Istmo de Tehuantepec, siendo en enero de 2024 cuando Mota Engil de México fue la empresa ganadora del fallo para éste y para el Podebi Coatzacoalcos I, ubicado en el ejido 5 de mayo, así como el de Salina Cruz, en Oaxaca. Sin embargo, de ese tiempo a la fecha no se vio algún indicio de desarrollo para algún parque industrial, solo la construcción de la Terminal Química Puerto México, que corresponde a una inversión privada a un costado del Podebi Coatzacoalcos II. Para septiembre de 2024, en una conferencia ofrecida por el CIIT, representantes de Mota Engil de México afirmaron que a finales de ese año se realizarían trabajos de conformación de los predios y la construcción de bardas perimetrales, aunque sólo el Podebi Coatzacoalcos I constaba de una cerca y vigilancia privada, mientras que al Podebi Coatzacoalcos II no se podía ingresar, debido a que en su entrada existe una caseta operada por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México. De acuerdo con el primer titular del CIIT, Rafael Marín Mollinedo, las empresas propietarias de los polos tienen un plazo de dos años para la explotación, uso y desarrollo de los predios, sin embargo, éste no se cumplió tal como evidencia el comunicado de Ursus Energy, por lo que Mota Engil de México tuvo un año cinco meses al Podebi Coatzacoalcos II. Si bien desde inicios de 2025, Ursus Energy daba a conocer sobre la Planta de Gas Natural Licuado en el Podebi Coatzacoalcos II, nunca se precisó si para ese entonces estaba en intenciones de obtener la concesión, pero para el 17 de octubre anunció oficialmente el inicio de los trabajos de ingeniería pre-FEDD, FEED e ingeniería básica del proyecto denominado Coatzacoalcos-PODEBIS LNG. “Marcando así el arranque formal de la primera fase de construcción y puesta en marcha de este proyecto estratégico dentro del Podebi Coatzacoalcos II… Los trabajos serán ejecutados por una firma internacional de ingeniería designada y contratada por Ursus E&I”, informó la empresa. En el comunicado, la ahora empresa propietaria del Podebi Coatzacoalcos II refrendó que la plata que construirán se consolida como el proyecto ancla dentro del esquema de desarrollo integral impulsado por el Gobierno de México en el Istmo de Tehuantepec, siendo el primer Podebi en detonar su fase de ejecución y materialización.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:02 - Afirma Presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias que hay inquietud en el sector por cambios aprobados por el Congreso
21:23:18 - Denuncian pobladores incumplimiento de compromisos de campaña por parte de alcaldesa panista de Xoxocotla
21:10:14 - Anuncia PJE que el 30 de octubre se reanudarán labores oficiales en órganos jurisdiccionales de Poza Rica y Álamo
21:09:04 - Dice titular de la SEP que Presidenta ordenó reponer libros y útiles escolares tras inundaciones en zona norte de Veracruz
21:08:04 - Gobierno estatal redirigirá créditos a la palabra para atender a las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por inundaciones
21:05:39 - Colectivos de mujeres lanzan campaña '4 años de un logro histórico que aún no llega a todas', por despenalización del aborto
19:39:46 - Circulan veladoras con explosivos en Papantla, Veracruz; alertan a la población
19:19:42 - Reportan afectaciones en 13 plazas de cobro por movilizaciones de agricultores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016