|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego de que en redes sociales comenzaron a circular mensajes y avisos donde se notificó la suspensión de clases en escuelas de Xico, Xalapa y Veracruz puerto, acuerdos tomados entre directivos y comités de padres sin instrucción oficial, maestros de Xalapa, Xico, Coatepec y Banderilla denunciaron que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) desatendió oficios en los que solicitaron suspender clases y fumigar planteles ante brotes del virus Coxsackie. Los docentes, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, señalaron que, pese a entregar documentos con folio y reportes de casos confirmados, no han recibido respuesta. “En Banderilla tenemos hasta 48 casos en una sola primaria y nadie nos responde”, aseguró una profesora. “Nos dicen que mandemos el oficio, pero no hay contestación”. “Los niños fueron enviados a casa para impedir más transmisión”, señalaron madres de familia en grupos de WhatsApp. Hasta el momento, la SEV no ha emitido postura sobre los brotes ni sobre las peticiones de fumigación. Tampoco la Secretaría de Salud estatal ha informado si mantiene vigilancia epidemiológica activa en los planteles del centro del estado y la región Xalapa. En junio pasado, un brote similar registrado en Orizaba y Maltrata motivó la intervención sanitaria. En esta ocasión los maestros aseguran que no han recibido apoyo. El virus Coxsackie, conocido como “manos, pies y boca”, provoca un salpullido que se propaga fácilmente en espacios escolares y guarderías. Al respecto, la Secretaría de Salud federal advierte que puede transmitirse incluso antes de que aparezcan los síntomas visibles, como las llagas en la boca o lesiones en manos y pies. Así las cosas.
|