De Veracruz al mundo
Cae el precio del azúcar por exceso de importaciones; en 2023 el bulto de 50 kilogramos costaba mil 300 pesos, actualmente está 715 pesos.
En entrevista celebrada tras participar en un foro organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz, Debernardi Rivera manifestó que se importaron 750 mil toneladas de azúcar en el 2024.
Sábado 25 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
El exceso en las importaciones de azúcar provocó la caída del precio del endulzante en el país, indica el director general del Grupo Porres, Octavio Debernardi Rivera.

En entrevista celebrada tras participar en un foro organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz, Debernardi Rivera manifestó que se importaron 750 mil toneladas de azúcar en el 2024.

El empresario recordó que el bulto de 50 kilogramos de azúcar costaba mil 300 pesos en el 2023, pero actualmente se cotiza en 715 pesos a nivel nacional.

“Desgraciadamente el tema del azúcar está complicado, está muy bajo el precio debido a muchas circunstancias en el mercado, pero esperemos que esto se corrija pronto.

El exceso de importaciones es el principal factor que impactó al precio, puesto que hubo una sobreoferta en el mercado de azúcar”, expresa. El director general del Grupo Porres recuerda que el azúcar que se importa proviene de países centroamericanos, la cual puede ser de buena calidad, pero sobreoferta el mercado provocando la caída de su precio.

Octavio Debernardi menciona que azucareros y autoridades federales analizan qué medidas implementar para tratar de frenar las importaciones del endulzante. Comenta: “Hay varias alternativas, como sacar azúcar de manera temprana hacia mercados internacionales, incluso también modificar el arancel que tiene el producto y subirlo un poquito porque el arancel que tiene actualmente lleva muchos años en ese nivel”.

Resaltó que la industria azucarera tiene un impacto social, ya que incluye a productores, industriales y consumidores, al grado de que un ingenio puede representar la fuente de ingreso de una comunidad.

En ese sentido, el director general del Grupo Porres advirtió que si la industria azucarera no está bien económicamente puede afectar gravemente a la comunidad.

“Esperemos que el gobierno actúe pronto, nos ayude para que esto mejore, porque se puede convertir en un tema social y nadie quiere que esto pase. La industria para algunos es rentable, para otros no, pero no tanto como debería ser”, agrega.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:03 - Maduro solicita al Tribunal Supremo quitar nacionalidad a Leopoldo López
17:43:26 - Hermana de Layda Sansores da informe del DIF al estilo karaoke
17:40:26 - Fallece a los 81 años Manuel Lapuente, emblemático entrenador del ‘Tri’ y el América
17:38:29 - Más de 182 mil alumnos ya toman clases presenciales en estados afectados por lluvias: SEP
17:36:06 - IMSS envía más de 40 toneladas de víveres a damnificados por lluvias
17:34:54 - Trump anuncia aumento de 10% de aranceles a Canadá
17:33:08 - Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior
14:33:10 - Xalapa, ciudad que demuestra solidaridad desde la infancia: Alberto Islas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016