|
|
Foto:
Cortesia..
|
Xalapa, Ver.-
La delincuencia está imparable en Veracruz, ahora el Asilo Cogra esta siendo amenazado por parte de un supuesto grupo delictivo que exige el pago de 30 mil pesos mensuales a cambio de “protección”, revela María Teresa de Infanzón, directora del asilo. En entrevista, narró que la llamada ocurrió hace unos días a su número personal. “La persona que me habló se identificó con un nombre y me dijo que ellos eran un grupo, que para cuidarnos necesitaban cierta cantidad de dinero. Me pedían 30 mil pesos al mes”, relató. Ante la exigencia, Infanzón respondió que el asilo no cuenta con recursos económicos para cubrir esa cantidad. “Le dije: no tengo ese dinero, lo invito a que venga y vea cómo trabajamos, las personas que viven aquí y la situación real que tenemos”, comentó. El presunto extorsionador intentó negociar, bajando la cifra hasta los cinco mil pesos, pero la respuesta fue la misma. “Le dije que si tuviera 5 mil, los usaría para comprar aceite, leche o pañales. Aquí trabajamos honradamente, ayudando a los abuelitos con lo poco que tenemos”, expresó la directora. Aunque el sujeto mantuvo un tono “educado”, según Infanzón, la llamada incluyó una amenaza. “Como vio que no cedí, me dijo: ‘Entonces espere que le cerremos el lugar’. Le contesté: ‘Bueno, aquí lo espero’. Y ya, no volvió a comunicarse”, señaló. La responsable del Asilo Cogra dijo que, a pesar del intento de extorsión, no siente miedo de que alguien se presente en el asilo. “Confío mucho en Dios y en la Virgen. Nosotros no tenemos dinero, y además sería muy cruel que hicieran algo contra los abuelitos”, comentó. Finalmente, la directora hizo un llamado a la sociedad a no dejarse engañar y a apoyar al Asilo Cogra con donaciones. “Deseo que Dios nos mande tranquilidad y paz a todos. Ojalá nos visiten, estamos en calle Cultura 341 esquina con Murillo, colonia Hidalgo. Lo que gusten llevar será bien recibido”, concluyó...COMO PARTE de los trabajos para impedir la distribución de drogas en Tabasco, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a dos hombres que transportaban 300 kilos de marihuana. Los efectivos que realizaban labores de seguridad en la carretera Villahermosa-Coatzacoalcos, a la altura del kilómetro 108+500 detectaron que una camioneta de color blanco invadió otro carril de circulación y realizaba maniobras que ponían en riesgo la seguridad de los usuarios de la vía, por lo que le dieron alcance y le marcaron el alto. Al realizar una inspección de seguridad, los agentes hallaron en el área de carga diversos paquetes confeccionados en cinta de color café que contenían 300 kilos de marihuana. Por lo anterior, los dos hombres de 40 y 44 años, fueron detenidos, se les leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.
|