De Veracruz al mundo
Por segundo mes consecutivo, valor de empresas de la construcción se contraen; ahora 2.9% en agosto.
Sábado 25 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-



El valor de las empresas de la construcción tuvo una contracción de 2.9 por ciento en agosto frente al mes anterior, con lo que sumó dos caídas consecutivas, informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) afirma que la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump genera incertidumbre en el sector. La mala racha de este sector, que impacta en 185 de 262 ramas económicas, se profundizó en el octavo mes del año, pues a tasa anual el indicador que es parte de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) se desplomó 19.1 por ciento. En lo que va del año, el valor de los negocios de esta industria ha mostrado seis caídas, siendo sólo marzo y junio los periodos donde ha mostrado un crecimiento. No obstante, desde octubre de 2023 la construcción no ha logrado mantener un dinamismo positivo de forma constante en casi dos años. La contracción de agosto es la segunda más acentuada en lo que va de 2025, pues la mayor fue en enero, que fue de 3.7 por ciento mensual. En días recientes, la Secretaría de Economía (SE) reiteró que el gobierno federal busca impulsar este sector debido a que posee un efecto multiplicador que será útil para aumentar el dinamismo de la economía mexicana. Además, el número de trabajadores en este sector cayó 0.7 por ciento mensual, mientras que a tasa anual disminuyó 11.5 por ciento. El personal ocupado que es contratado directamente por las empresas constructoras no observó un descenso mayor, pues fue de 0.6 por ciento frente a julio, pero el dato de quienes son subcontratados se contrajo 2.8 por ciento. En su variación anual, la mayor reducción se observó en el número de empleados que trabajan directamente, el cual fue de 11.7 por ciento, pero los que son contratados por terceros solo cayó 5.6 por ciento. Las horas trabajadas en esta rama económica disminuyeron 1.1 por ciento mensual, mientras que respecto a agosto de 2024, se desplomaron 13.5 por ciento. Las remuneraciones medias reales también observaron una disminución de 1.1 por ciento en el octavo mes frente a julio de este año. En la misma proporción cayeron en su variación a tasa anual.








Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:03 - Maduro solicita al Tribunal Supremo quitar nacionalidad a Leopoldo López
17:43:26 - Hermana de Layda Sansores da informe del DIF al estilo karaoke
17:40:26 - Fallece a los 81 años Manuel Lapuente, emblemático entrenador del ‘Tri’ y el América
17:38:29 - Más de 182 mil alumnos ya toman clases presenciales en estados afectados por lluvias: SEP
17:36:06 - IMSS envía más de 40 toneladas de víveres a damnificados por lluvias
17:34:54 - Trump anuncia aumento de 10% de aranceles a Canadá
17:33:08 - Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior
14:33:10 - Xalapa, ciudad que demuestra solidaridad desde la infancia: Alberto Islas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016