De Veracruz al mundo
Mientras los contagios de gusano barrenador van en aumento, México asume presidencia del Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios.
Sábado 25 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

México asumió la presidencia del Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios (Camevet) por los próximos dos años, por lo que María Elena González Ruiz, directora de Regulación de Establecimientos y Órganos de Coadyuvancia de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), destacó la importancia de la coordinación entre los servicios veterinarios y la industria farmacéutica para asegurar la disponibilidad inmediata y suficiente de los medicamentos, que permiten hacer frente a los brotes epidémicos...Que contradictorio ya que en el país van en aumento los casos de gusano barrenador. Explica que, si bien México cuenta con dispositivos nacionales de emergencia y planes de acción binacionales y regionales, estos requieren medicamentos veterinarios para dar respuesta oportuna y eficaz a los brotes epidémicos, aseguró. Ante representantes de 16 países del Caribe, Centro y Sudamérica, enfatizó que el Camevet se convierte en pieza clave al ser un espacio establecido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para que las autoridades sanitarias de la región y la industria se pongan de acuerdo en la armonización regulatoria, la actualización de las normas y en mecanismos para garantizar el uso responsable y seguro de medicamentos veterinarios. Lo anterior con la finalidad de que los servicios veterinarios de todos los países —de la región de las Américas— cuenten con los medicamentos necesarios para preservar la salud de los animales, destaca González Ruiz. El asistente técnico de la OMSA, Martín Minassian, refirió que la colaboración entre entidades públicas y privadas representa una oportunidad para mejorar el registro de productos veterinarios, farmacológicos y biológicos, lo cual permite proteger la salud de los animales y prevenir emergencias. Durante la celebración del XXX Seminario sobre Armonización del Registro y Control de Medicamentos Veterinarios en Guadalajara, Jalisco, se revisaron avances de documentos para la clasificación y registro de productos veterinarios, y guías de pruebas de eficacia para antiparasitarios. También valoraron las buenas prácticas de uso de productos veterinarios, métodos alternativos para determinar la eficacia de antimicrobianos y avances de sistemas electrónicos en el registro de medicamentos de los países, detalló el Senasica.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:03 - Maduro solicita al Tribunal Supremo quitar nacionalidad a Leopoldo López
17:43:26 - Hermana de Layda Sansores da informe del DIF al estilo karaoke
17:40:26 - Fallece a los 81 años Manuel Lapuente, emblemático entrenador del ‘Tri’ y el América
17:38:29 - Más de 182 mil alumnos ya toman clases presenciales en estados afectados por lluvias: SEP
17:36:06 - IMSS envía más de 40 toneladas de víveres a damnificados por lluvias
17:34:54 - Trump anuncia aumento de 10% de aranceles a Canadá
17:33:08 - Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior
14:33:10 - Xalapa, ciudad que demuestra solidaridad desde la infancia: Alberto Islas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016