De Veracruz al mundo
La educación financiera es el eje donde se construye el crédito bueno: Condusef.
Viernes 24 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) asegura que, los aumentos al salario mínimo, el salario base de cotización y la entrega de recursos de programas sociales, deben acompañarse con educación financiera para la población desde la familia, la escuela y los centros de trabajo. En la inauguración de la 18 Semana Nacional de Educación Financiera, su presidente, Óscar Rosado, expuso que las empresas “deben subirse a este vehículo” para contribuir a construir un cambio cultural de conciencia, ya que una vez que permea el conocimiento sobre el adecuado manejo de las finanzas personales, con el tiempo ese aprendizaje se instalará en la conciencia profunda de los mexicanos y mexicanas, con lo que mejorará su calidad de vida. El funcionario destaca que vivir bajo estrés financiero no es normal, y que, en cambio, la estabilidad financiera genera estabilidad emocional y social. “Una epidemia silenciosa y sigilosa recorre al mundo, y México no es la excepción, se llama estrés financiero. Es muy importante cuidar la cantidad de crédito que puedan tomar las personas físicas y los negocios”, advierte el presidente de la Condusef. “La educación financiera es el eje donde se construye el crédito bueno, el que sirve para crecer, para emprender o mejorar la calidad de vida”, menciona. Rosado agrega que el sobreendeudamiento, es producto del crédito malo, “el crédito para aparentar, el crédito para sobrevivir”, no sólo por las inclemencias de la vida o por un accidente, sino por un mal manejo psicofinanciero por parte de las personas. A su vez, señaló que las instituciones financieras deben tener un verdadero compromiso para ayudar a sus clientes a mejorar sus hábitos financieros. La edición 18 de la Semana de Educación Financiera se realizará desde hoy y hasta el próximo 31 de octubre, en dos modalidades. Del 23 al 26 de octubre más de 100 empresas del sector participarán en el evento que se realizará en la explanada del Monumento a la Revolución, donde se espera la participación de 100 mil visitantes. A su vez, del 27 al 31 de octubre se realizará una edición virtual que permitirá tener acceso a diversas actividades, materiales y juegos relacionados con la educación financiera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:51 - En lo que va del año, la CEDH ha documentado 8 casos de acoso escolar en diversos planteles en Coatzacoalcos
21:04:58 - Va Raquel Buenrostro contra Duarte; dice que en 2010 emergencia por huracanes Karl y Matthew, tuvo un retraso de dos meses
21:03:57 - Gobierno Federal analiza reubicación de familias asentadas en zonas de riesgo del río Cazones, en Poza Rica: Sheinbaum
21:02:32 - Marchan afectados por cortes de energía eléctrica para exigir reclasificación de tarifas, en Las Choapas
19:53:43 - Cultura fortalece los lazos entre las naciones: Alberto Islas
19:09:52 - Pemex informa que concluyó al 100% los trabajos de limpieza en Álamo
19:05:08 - Gusano barrenador en Chiapas: mueren otras 3 personas que fueron portadoras de este mal
18:39:09 - Recibe Alberto Islas a Selección de Futbol Infantil de Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016