|
|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo este jueves un amparo promovido por el pueblo originario de San Juan Malinaltongo, en la alcaldía Benito Juárez, quien impugnó la falta de consulta previa en la prohibición de corridas de toros y otros espectáculos con animales. El ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz asumió la atracción del caso para que el Alto Tribunal revise de fondo la cuestión del derecho de representación adecuada de los pueblos indígenas, que no fue reconocido a la comunidad al presentar la demanda. El Pleno votó con siete votos a favor y uno en contra. En enero de este año, miembros del Consejo Autónomo de los Pueblos Originarios de la CDMX exigieron la realización de una consulta entre sus representados respecto a la entonces iniciativa ciudadana que buscaba prohibir dichos espectáculos con animales en la capital. Durante una conferencia de prensa que ofrecieron afuera del Congreso local, en el Centro histórico, acusaron que se estaba violando su derecho a ser consultados frente a la reforma que pretendía prohibir actividades como jaripeos, peleas de gallos y la fiesta brava. No obstante, el 18 de marzo el Congreso capitalino aprobó la reforma que define a las corridas de toros como espectáculos sin violencia, publicada posteriormente en la Gaceta Oficial el 25 del mismo mes. El asunto será turnado a un ministro para que elabore un proyecto, que deberá presentar al Pleno de la Corte.
|