|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- A pesar de que desde marzo del 2020, un grupo de autodefensas del sur de Veracruz se movilizó en una caravana de unos 200 vehículos por Sayula de Alemán, Acayucan, Soconusco, Oluta y San Juan Evangelista, donde denunciaron públicamente a presuntos integrantes de un grupo delictivo y los acusaron de controlar el corredor Transístmico mediante extorsiones, homicidios y vínculos con autoridades locales, más de cinco años después la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gabinete de Seguridad revisará el presunto surgimiento de un grupo de guardias comunales en ese municipio. Y es que, los pobladores aseguraron que decidieron organizarse ante el incremento de delitos y la limitada presencia policial. “Vamos a revisar exactamente qué está pasando y le pedimos al Gabinete de Seguridad”, dijo la mandataria durante su conferencia matutina, al ser cuestionada sobre la actuación de las presuntas autodefensas.
|