De Veracruz al mundo
Diputados de la 4T aprueban nueva Ley de la Armada; se refuerza la militarización de tareas civiles.
Jueves 23 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

En medio de reclamos, con 344 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 127 en contra del PAN, PRI y MC, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la minuta de la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 6 de octubre. El texto, que fue turnado al Senado, sustituye la legislación vigente desde 2021 y plantea una reestructuración integral de la institución naval, con la creación de la Jefatura de Operaciones Navales en lugar del Estado Mayor General, así como la incorporación de nuevas unidades para la ciberdefensa y la inteligencia artificial, además de facultades en la formulación de políticas de defensa marítima y en la protección de los intereses marítimos nacionales. La oposición votó en bloque contra la propuesta al sostener que el nuevo marco legal elimina la referencia al respeto a los derechos humanos que se encontraba en la ley de 2021 —aprobada a iniciativa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador—, que no fue consultado con los mandos de la Armada y que profundiza la militarización de funciones civiles. Durante la discusión en el pleno, la diputada Julia Licet Jiménez Angulo, del PAN, señaló que el dictamen elimina toda referencia al respeto a los derechos humanos, cambio que, dijo, “refuerza la militarización de tareas civiles” y otorga a las fuerzas armadas facultades “sin límites claros ni mecanismos de rendición de cuentas”. Su correligionario Hernando Castañeda afirmó que la ley “desnaturaliza a la Armada” al darle atribuciones ajenas a su función militar. Por el PRI, Ariana del Rocío Rejón Lara sostuvo que el gobierno “secuestra a la Armada” y que la ley “no nació en los cuarteles navales, sino en Palacio Nacional”. Aseguró que la creación de la nueva Jefatura de Operaciones Navales “concentra el mando estratégico en una sola persona, sin contrapesos institucionales”, lo que calificó como un intento de control político sobre las fuerzas armadas. Mintras que, el presidente de la Comisión de Marina, Jaime Martínez López, defendió la iniciativa al asegurar que “actualiza la misión de la Armada de México mediante la modernización de sus capacidades operativas, estratégicas y tecnológicas”. El morenista subrayó que el dictamen “armoniza la legislación con los instrumentos internacionales”, como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, e incorpora nuevas capacidades en materia de ciberseguridad y defensa marítima. Asimismo, su compañero de bancada Luis Arturo Óliver Cen aseguró que el proyecto “no amplía facultades, sino que las reordena y actualiza” y que sí fue consultado con los altos mandos de la Armada, incluyendo a quienes están desplegados en territorio. “Esta modernización es un acto de responsabilidad nacional y de lealtad al orden constitucional”, expresó. Las reservas presentadas a distintos artículos fueron enviadas al Diario de Debates.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:05:31 - INE enviará en noviembre propuestas a la Comisión Presidencial para la reforma electoral
17:28:30 - Pelean a golpes dos diputados, del PAN y PT, durante reunión con funcionarios de CFE
17:27:33 - Asesinan a balazos a conductor en la México-Querétaro
17:26:43 - Protestan en San Francisco por llegada de agentes federales a isla de la Guardia Costera
17:24:16 - Google abandona su plan anti-cookies: qué significa para tus datos y privacidad
17:22:59 - Estados Unidos niega vuelo de bombardero cerca de Venezuela
17:20:43 - Riesgo de accidente cerebrovascular en adultos jóvenes: uno de cada cuatro podría verse afectado
17:07:29 - Más de 500 mexicanos muertos por intentar cruzar la Frontera: Embajada EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016