|
|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, resaltó que los resultados de la estrategia para avanzar en la pacificación del país, puesta en marcha por la presidenta Claudia Sheinbaum, son medibles y significativos...Aunque al parecer no están barriendo parejo. En entrevista colectiva, a su arribo al Senado de la República, donde compareció para la glosa del primer informe de la Presidenta, el funcionario destacó que “Hay avances concretos”, en la lucha contra el crimen organizado, esto mientras Adán Augusto López Hernández, el senador de morena, denunciado por supuestos vínculos con el narco lo observaba analizándolo. El funcionario federal destacó que “La ciudadanía debe saber que hay 27 homicidios menos diarios, un 32 por ciento menos de homicidios, y una cantidad sin precedentes de drogas, armas y más de mil 500 laboratorios destruidos por el Ejército y la Marina”. Cuestionado sobre el avance en el combate al llamado huachicol fiscal, expuso que las investigaciones comenzaron en marzo, con aseguramientos históricos de millones de litros de diésel, y que conforme avanzan las indagatorias se han cumplimentado las órdenes de aprehensión correspondientes. “También en otro operativo, preguntaron que cuándo iban a ser las detenciones y conforme son las investigaciones, meses después se cumplimentaron las órdenes de aprehensión correspondientes y así será en todos los casos”, menciona. Destaca que la estrategia para la pacificación del país, no sólo se enfoca a detener delitos, sino también debilitar a los cárteles y avanzar en la consolidación de la seguridad nacional. “Cada año vamos a avanzar en la pacificación del país. Este año, que ya es el primer año de la administración, estamos con saldo muy a favor de lo que comenzamos”, afirmó. García Harfuch asegura que esa estrategia, está funcionando y los resultados son claros: “No solo se trata de detenciones, sino de investigaciones que permiten desarticular organizaciones criminales. Por ejemplo, en La Choquiza, la detención de líderes se logró gracias a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de la República”. “Nosotros vamos a avanzar cada año en la pacificación del país, y este año, que ya es el primer año de la administración, estamos con saldo mucho a favor de lo que comenzamos”. Cabe recordar que antes López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, afirmó que están en su derecho de denunciarlo hasta 200 veces e incluso se ironizó, porque dice no le preocupa. “No, cuando sea notificado las voy a atender, no es algo que me ocupe ni me preocupe, ellos están en su derecho de presentar 200 denuncias si quieren. No quieren decir que tengan la razón, yo tendré mi derecho de defenderme, si lo considero necesario”, expresó.
|