De Veracruz al mundo
La presidenta no quiere que su partido controle los órganos electorales, asegura Pablo Gómez, pero sus acciones demuestran lo contrario .
Martes 21 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-


MEMORANDUM Los integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral expresaron a diputados que no es interés del gobierno controlar los órganos electorales ni organizar los comicios. Al respecto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expresó: “Nos queda muy claro que tenemos que dar pasos hacia adelante y no hacia atrás”. Además, el titular de la comisión, Pablo Gómez Álvarez, precisó que “la presidenta no quiere que su partido controle los órganos electorales. Eso lo repudiamos antes, luchamos contra eso... en las audiencias todo mundo coincide que no hay que regresar al pasado”. Durante una reunión de casi dos horas con diputados de Morena -al final se incorporaron PVEM y PT- y dos del PAN que forman parte de la Comisión para la Reforma Político Electoral de la Cámara, Gómez Álvarez señaló que los cambios constitucionales en materia electoral en el pasado, los negociaron los partidos que ahora están en la oposición y, en el sexenio anterior, se opusieron a la reforma que se proponía desde el Ejecutivo. De lo que se trata ahora, expuso, es superar “todos los extravíos que afectaron tanto a la democracia mexicana” y planteó a todas las fuerzas políticas unirse en un propósito nacional y mantener un plano de búsqueda de coincidencias y de debate de divergencias. “¿No es ese el debate democrático, el debate de cara a la nación? Esa es nuestra propuesta. No queremos la subordinación absolutamente de nadie, porque ni siquiera hemos definido cuál sería el contenido de la iniciativa. Ya después veremos qué reforma es la que el Congreso vota como le corresponde a sus facultades constitucionales”. Expuso que hacía esas aclaraciones “para que no se crea que andamos dándole el avión a los protagonistas políticos. Ese no es nuestro estilo, hablamos las cosas claras, con franqueza. Eso sí, con convicción”. Rodríguez insistió que no hay una iniciativa, un documento acabado que pueda ponerse a consideración de los diputados, y que el texto se redactará a partir de todas las escuchas, audiencias de los debates y posturas de quienes participan en las audiencias. De lo que se trata, agregó, es escuchar las experiencias y a todos los expertos. No obstante, anticipó algunos de los puntos que ya se han abordado en las consultas... Porque hay que admitir que la 4T escucha, solo que hace lo que más le beneficia al poder. La vice coordinadora del PAN, Noemí Luna, expuso que su partido “defenderá la integridad de las instituciones y la independencia del Congreso, así como el derecho de los ciudadanos a tener reglas electorales justas, producto de consenso y no de caprichos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:21 - ¿Sabías que la diabetes también impacta en tu salud emocional?
19:19:00 - ONU denuncia que ataques de EU a Venezuela son ejecuciones extrajudiciales
19:17:30 - Comunidades de Hidalgo quedarán inhabitables tras desastre, confirma gobernador
19:15:19 - Trump frena la cumbre con Putin: 'No quiero una reunión desperdiciada'
17:12:46 - Rechaza INEGI manipulación de metodología que reveló reducción de la pobreza
17:11:24 - Reporta Ebrard avance de 90% en negociación de aranceles con EU
17:01:37 - Estas apps gastan tus datos móviles aunque no las uses, según Profeco
17:00:19 - Por la espalda: Sale nuevo video de asesinato del abogado David Cohen en CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016