|
Foto:
.
|
XALAPA.- Debido a las amenazas que presuntamente pesan en su contra, el juez Álvaro Vázquez Campa se ha negado a abrir la audiencia de sobreseimiento del caso del ex fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, lo que de acuerdo con los abogados defensores le permitiría a su cliente quedar en libertad. Por lo anterior, la defensa anunció que procederá penalmente contra jueces y funcionarios del Tribunal Superior de Justicia por impedir la realización de la audiencia. Y es que, el equipo jurídico señaló que la negativa de los jueces se mantiene pese a que existe un amparo federal que ordena el sobreseimiento del proceso penal en contra de Winckler por hechos ya juzgados. De acuerdo con los abogados, funcionarios del Poder Judicial del Estado, entre ellos la expresidenta Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; David Cardeña Ortega, exsecretario particular de Jiménez Aguirre y actual director jurídico del Poder Judicial; así como los jueces de control Antonio Zarur Ahumada y Álvaro Vázquez Campa, estarían incurriendo en delitos por obstaculizar la audiencia. La defensa explicó que desde hace semanas solicitó la audiencia de sobreseimiento, pero el juez Álvaro Vázquez Campa “se negó a realizarla, al asegurar que lo están presionando para no hacerlo”. Los abogados señalaron que “su homólogo Antonio Zarur Ahumada tampoco quiere llevarla a cabo por órdenes de Jiménez Aguirre y Cardeña Ortega”. Advirtieron que la negativa de los jueces podría configurar delitos como abuso de autoridad, prevaricación y contra la administración de justicia. Recordaron que “el servidor público que ilegalmente ordene o ejecute un acto o inicie un procedimiento en perjuicio de alguien incurre en abuso de autoridad”, de acuerdo con el Código Penal de Veracruz. El caso deriva de la denuncia interpuesta por Gilberto Aguirre Garza, exdirector de Servicios Periciales, quien afirmó haber sido torturado con música de Maluma mientras estuvo detenido. El entonces fiscal Jorge Winckler fue acusado por el fiscal Medel de ordenar dicha tortura. Una vez reunidas las pruebas de su inocencia, la defensa solicitó el sobreseimiento del proceso y su inmediata libertad, pero el juez Antonio Zarur negó la petición y mantuvo a Winckler en prisión. “Por petición del fiscal Medel, ordenó dejar privado de la libertad a Winckler, porque aun tratándose de los mismos hechos, consideró que la resolución de no ejercicio de la acción penal no impedía una nueva persecución penal”, aseguró el equipo jurídico. Por lo anterior, los abogados promovieron un juicio de amparo. “El juez federal resolvió que era ilegal lo resuelto por el juez, en el sentido de no sobreseer el proceso penal y liberar a Winckler”, acusaron. El fallo federal estableció que “al haber una determinación firme de no ejercicio de la acción penal, por no haberse cometido el hecho, no procede una nueva acusación, pues se prohíbe una nueva persecución penal por los mismos hechos”. De igual forma, recordaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido jurisprudencia obligatoria que impide una nueva persecución penal respecto de la misma persona y hechos, cuando existe una resolución firme de no ejercicio de la acción penal. La defensa agregó que “se concedió el amparo a Jorge Winckler, para que el juez Zarur deje sin efecto la resolución por la cual se negó a sobreseer el proceso y cite a audiencia en la que debe resolver conforme al principio de cosa juzgada”. No obstante, Zarur fue removido del distrito judicial y su sustituto, Álvaro Vázquez Campa, manifestó que no puede abrir la audiencia “en virtud de las amenazas que supuestamente pesan en su contra”. Por lo anterior, los abogados del exfiscal adelantaron que presentarán denuncias contra los jueces, fiscales y abogados que, a su juicio, “han desacatado una resolución federal firme y mantienen privado de la libertad a Jorge Winckler sin sustento legal”. Así las cosas.
|