De Veracruz al mundo
Siguen incomunicadas localidades de la huasteca veracruzana.
A más de una semana, las marcas siguen presentes: árboles arrancados de raíz, cultivos de maíz fueron arrastrados por la fuerza del agua a consecuencia del desbordamiento del río Vinazco, uno de los afluentes más importantes de la región indígena.
Lunes 20 de Octubre de 2025
Por: Movimiento Antorchista.
Foto: Movimiento Antorchista.
Benito Juárez, Ver..-
Carreteras destruidas, deslaves, así como localidades incomunicadas, son parte del escenario en la región de la huasteca veracruzana, reportaron los habitantes del norte de la entidad.

A más de una semana, las marcas siguen presentes: árboles arrancados de raíz, cultivos de maíz fueron arrastrados por la fuerza del agua a consecuencia del desbordamiento del río Vinazco, uno de los afluentes más importantes de la región indígena.

Una de las comunidades con mayores afectaciones, fue la localidad de Hueycuatitla, en el municipio de Benito Juárez, donde el afluente subió de nivel y al desbordarse arrasó con todo a su paso. La principal afectación fue que la carretera quedó destrozada en el tramo de la comunidad de Hueycuatitla con dirección a Ixhuatlán de Madero.

La señora Luisa Hernández de la Cruz, una de las damnificadas, narró que su cultivo de maíz ya no existe, pues el agua se lo llevó y en el terreno donde antes había milpa, ahora sólo hay piedras, lodo que empieza a secarse, así como un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con los cables reventados.

En esta región huasteca, la lluvia comenzó desde el lunes 06 de octubre y se prolongó hasta el 11 de este mismo mes lo que provocó el reblandecimiento de las laderas en los cerros, que al deslavarse cayeron en varios tramos carreteros, mismos que quedaron bloqueados por las toneladas de lodo.

Los pobladores en la región de inmediato se organizaron para liberar las vías de comunicación, y también improvisar pasos para que los vehículos que llegaran con apoyos como víveres para los damnificados, pudieran ingresar lo más pronto posible, pues al paso de una semana, el apoyo gubernamental no había llegado a las comunidades.

Hasta esta región, no ha llegado tanta ayuda, debido a que la comunicación telefónica es casi nula, porque las antenas de celular se cayeron por los derrumbes y apenas los pobladores logran enviar mensajes para dar aviso de las condiciones en las que se encuentran.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:54:08 - México se suma a candidatura para Mundial de Futbol femenil
16:52:38 - Chocan ministros de la SCJN en audiencia pública de personas con discapacidad
16:41:01 - Bernardo Bravo, líder limonero asesinado, tenía asignados escoltas y vehículo blindado, revela Carlos Torres Piña
16:38:34 - Gobierno entregará hasta 70 mil pesos como apoyo a los damnificados por las lluvias en cinco estados; estas son las condiciones
16:34:26 - Desabasto de gasolina en Querétaro fue por afectaciones tras lluvias en ductos provenientes de Veracruz: gobernador
16:31:51 - Corte aplica artículo de la reforma a la Ley de Amparo que avala modificaciones a juicios iniciados y deja sin materia asunto
13:49:39 - Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con ‘huachicol’ fiscal: Aduanas de México
13:27:23 - Presidente electo de Bolivia anuncia que retomará relaciones con EU, rotas desde 2008
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016