|
Foto:
.
|
XALAPA.- Morena y aliados aprobaron por mayoría una reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con un incremento de impuestos a refrescos, electrolitos orales y cigarrillos, mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados propondrá la creación de un fondo, para etiquetar la recaudación a salud. El aumento de IEPS para bebidas azucaradas tiene como fundamento que se trata de una medida para reducir su consumo y disminuir así los niveles de obesidad. No obstante, en el dictamen, sostuvo el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, no se representa un “impuesto saludable”, sino que tiene un objetivo de recaudación fiscal ya que los ingresos por la medida no están etiquetados, por lo que consideró que se trata de una bola de humo frente al aumento de otros impuestos. En conferencia de prensa conjunta con legisladores de su partido, Téllez Hernández expuso que, con el dictamen a aprobar, “existirá un Impuesto que crece de 1.64 pesos por cada litro a bebidas azucaradas hasta 3.08 pesos. Esto es un crecimiento de 87 por ciento sólo de ese impuesto a refrescos”. Recalcó que “no podemos concebir que nos traten de vender una película de que nos hacen un favor al reducir la propuesta del gobierno un 50 por ciento a las bebidas que no contienen calorías, porque en realidad lo que sucede es un nuevo impuesto, es la implementación de un 100 por ciento por ser un nuevo impuesto”. Con el la aprobación a la reforma a la Ley del IEPS, algunos de los productos del consumo de los mexicanos que subirán de precio son: Bebidas con azúcar: 3.8 pesos por litro. Bebidas endulzadas con edulcorantes: 1.5 pesos por litro. Cigarros: Aumento del 30 por ciento. Videojuegos con contenido violento: Impuesto especial del 8 por ciento. Casas de apuestas digitales: 50 por ciento.
|