Cada minuto ocurren 70 fracturas por osteoporosis en el mundo: IOF. | ||||||
La osteoporosis afecta a 500 millones de personas en el mundo y muchas no lo saben hasta sufrir una fractura | ||||||
Jueves 16 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
La cifra equivale a 37 millones de fracturas cada año, y refleja la magnitud de una enfermedad que avanza sin síntomas y que afecta a 500 millones de personas sin diagnosticar. Este padecimiento crónico y progresivo continúa siendo una de las principales causas de discapacidad en adultos mayores. “La osteoporosis no suele presentar síntomas y muchas personas son diagnosticadas a partir de sufrir una fractura ósea. Por ello es urgente dar visibilidad a lo invisible, entender que la salud ósea importa”, señaló el doctor Max Saráchaga, director médico de Amgen México. La enfermedad silenciosa La osteoporosis se caracteriza por una disminución progresiva de la densidad mineral ósea (DMO), lo que vuelve a los huesos más frágiles y propensos a fracturas, especialmente en cadera, muñeca y columna vertebral. Aunque puede afectar a ambos sexos, su prevalencia es mayor en mujeres después de la menopausia debido a la caída de los niveles de estrógeno. En México, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años viven con osteoporosis, y se estima que para 2050 el 37% de los adultos mayores de esa edad podría padecerla. El doctor Saráchaga explicó que existen pruebas específicas para detectar la enfermedad de forma temprana. “Hay estudios que miden la densidad mineral ósea en distintas partes del cuerpo y que permiten evaluar el riesgo de fracturas y monitorear la respuesta al tratamiento” ¿Cuáles son los factores de riesgo? Entre los principales factores de riesgo se encuentran la menopausia, el hipotiroidismo, el bajo consumo de calcio, el uso prolongado de corticoesteroides y los antecedentes familiares. De hecho, se calcula que las personas con una madre, tía o hermana diagnosticada con osteoporosis tienen entre 50 y 85% de probabilidades de desarrollar la enfermedad. Otros elementos, como el sedentarismo, el consumo de tabaco o alcohol y la deficiencia de vitamina D, pueden acelerar la pérdida ósea. A nivel poblacional, el envejecimiento y el aumento de la esperanza de vida incrementan el riesgo de fracturas por fragilidad. Diagnóstico y tratamiento oportuno La densitometría ósea es una herramienta sencilla e indolora para diagnosticar osteoporosis. El médico debe indicarla especialmente en pacientes mayores de 50 años o con fracturas previas; sin embargo, la falta de conocimiento sobre la relación entre las fracturas y la pérdida ósea provoca que 4 de cada 5 pacientes no asocien una fractura con osteoporosis, y más del 57% de los pacientes en riesgo no reciban tratamiento. “El médico de primera línea que atiende una fractura debe valorar al paciente y, cuando existan factores de riesgo, indicar las pruebas de diagnóstico de osteoporosis. En caso de un diagnóstico positivo, debe iniciar el tratamiento para evitar más fracturas en el futuro”, afirmó Saráchaga. El tratamiento busca reducir el número de fracturas mediante medicamentos que refuercen el hueso y disminuyan la resorción ósea. También existen opciones biotecnológicas, como el uso de anticuerpos monoclonales dirigidos al ligando RANK (RANK-L), que regulan las células que degradan hueso (osteoclastos). Este enfoque ha demostrado reducir fracturas vertebrales, de cadera y no vertebrales hasta en 68 por ciento. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |