|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con Sergio Vera Olvera, vocal ejecutivo del Registro Federal Electoral (RFE) en el Estado de Veracruz, el Instituto Nacional Electoral (INE), a través del RFE, en solidaridad con las personas que sufrieron afectaciones por las inundaciones en el estado de Veracruz, implementó un programa de reimpresión de credenciales de elector de las y los ciudadanos que las extraviaron por este motivo. Refirió que dicho programa iniciará a partir del lunes en todos los módulos de atención ciudadana existentes en los municipios veracruzanos afectados por las contingencias meteorológicas que han azotado al estado, principalmente en la zona norte, en donde las afectaciones fueron más graves. El funcionario federal explicó que esté programa tendrá una duración de tres meses y la o el ciudadano que la extravió y requiera obtener su fotocredencial, solo tiene que acudir al módulo de atención más cercano para hacer el trámite respectivo. El titular del RFE señaló que para ellos no requiere presentar ningún documento de identificación y solo con su huella digital puede solicitar la reimpresión de la mica, y dejó en claro que este trámite es solo para la reposición de credenciales extraviadas a consecuencia del fenómeno climatológico. Refirió que todo lo que son inscripción al padrón electoral o los cambios de domicilio, se requieren de otros documentos para obtener la credencial y por las inundaciones, muchas personas, que lo perdieron todo, no cuentan con sus documentos a la mano en este momento, por lo que solo se puede hacer la reimpresión, pues ya se cuenta con sus datos y fotografía en la base que ha elaborado el Instituto de antemano y la expedición de la mica será con la misma vigencia a la extraviada. De este modo, dijo que el INE trata de apoyar a los damnificados a través de la entrega de credenciales ágiles en situación de extravío de credenciales y el programa aplicará para todos aquellos que la hayan extraviado, sobre todo del norte del estado. “Sería muy complicado no contar con un plan y de no saber exactamente cuáles localidades o rancherías fueron afectadas, porque la autoridad respectiva está haciendo su trabajo y aún no se tiene una radiografía de cuáles son, nosotros no nos podemos esperar y decretamos totalmente todo el norte del estado para aplicar este programa”, aseguró. Por lo anterior, invitó a las y los ciudadanos a acudir al módulo de atención más cercano a hacer el trámite respectivo, se encuentre ubicado o no en la zona de emergencia, donde puede iniciar el trámite y en un lapso no mayor de seis días ya podrá contar con la mica.
|