De Veracruz al mundo
Mal y de malas el Director del Telebachillerato en Veracruz, Irving Ilhuicamina Mendoza Ruiz, protegiendo a violentadores de mujeres.
A pesar de que el Código de Ética de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, debe aplicar también para los funcionarios del sector educativo
Jueves 16 de Octubre de 2025
Por: Redacción Gobernantes.com
Foto: .
XALAPA.- A pesar de que el Código de Ética de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, debe aplicar también para los funcionarios del sector educativo, que tiene a su cargo la formación de valores en las nuevas generaciones, hay casos de personajes que desde su posición se dedican impunemente a ejercer violencia de género, hostigamiento y acoso laboral en agravio de las docentes, sin que las autoridades educativas tengan conocimiento, ni mucho menos intervengan para frenar esas actitudes misóginas. Tal es el caso del coordinador del Bachillerato de la colonia Higueras, en Xalapa, con clave 30ETH0516S, Octavio Hernández García, quien se ha dedicado desde hace más de 5 años a acosar y hostigar laboralmente a docentes, incurriendo en hechos que podrían tipificarse como violencia de género y misoginia, ejerciendo incluso prácticas ilegales como el uso de imágenes y grabaciones obtenidas a través de las cámaras de videoviligancia para vigilarlas de manera indebida y afectando su privacidad, lo que atenta contra la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP). A pesar de que a dicho personaje se le han levantado actas por acoso laboral desde hace 4 años, por parte de la Supervisión Escolar que incluso le hizo un llamado de atención, al parecer lo salvó la pandemia que evitó que no se continuara con los procedimientos establecidos. Sin embargo, en 2024 y 2025 el coordinador del citado Bachillerato volvió a incurrir en actos de acoso laboral, con actitudes prepotentes y antipedagógicos, tratando de exhibir frente a grupo e incluso con agresiones abiertas como cerrar la puerta de acceso de la escuela casi en la cara de las agraviadas, por lo que el sujeto se hizo acreedor a otra llamada de atención del supervisor en turno, solicitándole se abstuviera de ese tipo de faltas contra los docentes. En septiembre de 2025 se suscitó otro incidente de hostigamiento y acoso laboral donde el citado coordinador Octavio Hernández de forma prepotente e intimidatoria señaló que a través de las cámaras de vigilancia de la escuela se enteraba de la hora exacta de acceso de los docentes a la institución, pese a los casos plenamente justificados por motivos de salud. Habría que subrayar que el manejo de ese tipo de imágenes debe cumplir con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) ya que los videos se consideran datos personales sensibles, por lo que las grabaciones deben usarse únicamente con fines de seguridad, no para vigilar de manera indebida o afectar la privacidad de los docentes. Usar las grabaciones para hostigar, vigilar o acosar de forma excesiva o para sancionar a los docentes sin ninguna justificación raya en la ilegalidad, además de que el coordinador Octavio Hernández García no aplica el mismo criterio con todos los docentes, por lo que no es imparcial. Por lo anterior, en aras de garantizar un ambiente escolar sano y respetuoso y con fundamento en la normatividad vigente, el Sindicato de Trabajadores del Estado al Servicio de la Educación (SITESE), que dirige Levit de Jesús Galván Pesqueda, solicitó al Director del Telebachillerato Irving Ilhuicamina Mendoza Ruiz que se investiguen los hechos y se adopten las medidas pertinentes para dar solución a la problemática descrita, a fin de detener esta situación de violencia de género, hostigamiento y acoso laboral, que raya en un caso de misoginia en el sector educativo estatal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:09:30 - Rey de 17 años viajó de Tlaxcala a Puebla para ayudar a sus abuelos tras fuertes lluvias: fue localizado sin vida en un río
17:08:28 - Muere Ace Frehley, exguitarrista y fundador de KISS
11:08:15 - Consolida Ayuntamiento identidad turística de Xalapa
09:24:50 - No hay retroactividad en la ley de Amparo: Arturo Zaldívar
09:06:02 - Más de 1,000 profesionales de la salud respaldan subir impuesto a bebidas azucaradas
08:40:13 - Pacientes temen que Ley de Amparo sea un obstáculo para acceder a medicamentos
08:11:00 - Salen de Xalapa camionetas con ayuda para familias del norte del estado
22:07:16 - Senado concreta aprobación de la Ley de Amparo; oposición acusa simulación en retroactividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016