|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque este miércoles usuarios del transporte fluvial denunciaron que el paso de lanchas de Villa Allende, en Coatzacoalcos, amaneció cubierto de lirio acuático y palotada impregnados con restos de hidrocarburo, hasta el momento, Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha emitido información oficial sobre este nuevo episodio de contaminación. La reiterada contaminación del río Coatzacoalcos ha encendido las alarmas entre las comunidades ribereñas, que exigen una investigación transparente y acciones urgentes para detener el daño ambiental que, aseguran, se ha vuelto constante en los últimos años. De acuerdo con los reportes, en el sitio se percibía un fuerte olor a crudo y una visible iridiscencia sobre la superficie del río, efecto de la dispersión del material tras las lluvias recientes. El incidente fue reportado a las autoridades ambientales, que deberán determinar el tipo de contaminante y su origen. Pescadores y habitantes de la zona señalaron que se trata del quinto derrame registrado en lo que va de 2025. En cada caso, el material ha recalado principalmente del lado de Villa Allende, afectando la vegetación y dejando el agua con apariencia aceitosa, mientras que del lado de Coatzacoalcos no se ha detectado la misma concentración. La situación mantiene en alerta a la población y al sector pesquero, que denunciaron una disminución en la captura de especies y desconfianza entre los consumidores ante el riesgo de contaminación. Según registros de los propios pescadores, los incidentes anteriores ocurrieron en enero, febrero y mayo de este año, en zonas cercanas al pantano y a las orillas del río. Algunos habitantes sospechan que podría existir un punto de descarga en la laguna de Pajaritos, conectada con la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios (TASP) Pajaritos, aunque esta versión no ha sido confirmada oficialmente. Así las cosas.
|