|
Foto:
.
|
XALAPA.- El hallazgo del cuerpo sin vida de una adolescente identificada como Rosa Isela Ortiz Agatón, de 15 años, en una casa abandonada de la colonia Emiliano Zapata, en Misantla, ha provocado consternación entre los pobladores. La adolescente, conocida entre sus amigos como “La Pochis”, fue encontrada sin vida la tarde de este miércoles. De acuerdo con fuentes extraoficiales, el cuerpo presentaba signos de violencia física y sexual, por lo que las autoridades investigan el caso como posible feminicidio. Rosa Isela vivía junto a su madre, trabajadora del Mercado Municipal, en la colonia Carlos Salinas de Gortari, a pocos metros del lugar del hallazgo. Su casa se ha convertido en punto de encuentro para amigos y vecinos que, sin recursos suficientes, han iniciado una colecta para cubrir los gastos funerarios. El ataúd permanece sin flores ni ceremonia formal. En las calles cercanas a la escena del crimen, las puertas permanecen cerradas y los vecinos prefieren callar. “Nadie quiere meterse en problemas”, aseguró un comerciante que pidió no ser identificado. Hasta el momento, las autoridades municipales y estatales no han emitido declaración oficial sobre el caso, ni se ha informado sobre avances en la investigación. La falta de comunicación ha incrementado la desconfianza entre la población, que exige respuestas y teme que el caso quede impune. El entorno de la víctima exigió a la Fiscalía General del Estado garantizar la protección de los familiares y testigos, además de investigar todas las líneas posibles. Denunciaron que la violencia contra niñas y adolescentes continúa en aumento en la región sin que existan mecanismos efectivos de prevención. En redes sociales, habitantes y activistas han exigido que las autoridades actúen con transparencia y celeridad. Así las cosas… VAYA CASO, la cifra oficial de personas fallecidas por las inundaciones en Veracruz aumentó a 30, mientras que 18 permanecen desaparecidas y 40 municipios registran daños. En total, el temporal ha dejado 66 muertos y 75 personas no localizadas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. En Veracruz, las lluvias afectaron principalmente la región norte, donde los ríos desbordados devastaron comunidades en Poza Rica, Tihuatlán, Álamo y Cazones, destruyendo viviendas, caminos y zonas de cultivo. De acuerdo con la información oficial, en Hidalgo se reportan 21 personas muertas, 50 no localizadas y daños en 29 municipios; en Puebla, 14 fallecimientos, siete desaparecidos y afectaciones en 23 municipios; en Querétaro, una persona muerta y daños en ocho municipios. En San Luis Potosí, afectaciones en 14 municipios. El Comité Nacional de Emergencias, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, informó que en las labores de rescate y apoyo participan la Secretaría de Marina (Semar), Defensa (Sedena), Guardia Nacional (GN), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría del Bienestar y el sector Salud. “El objetivo es restablecer servicios básicos y atender a las comunidades más afectadas. Se mantienen operativos de rescate, limpieza y desazolve en los municipios con mayor daño. Se han habilitado albergues y continúa la entrega de víveres y apoyo médico”, aseguró el comunicado oficial. La CFE reportó un avance del 91 por ciento en la reconexión del suministro eléctrico en comunidades incomunicadas y hospitales. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realiza trabajos de rehabilitación de carreteras y puentes dañados por las corrientes. Por su parte, la Conagua mantiene operativos de bombeo y desalojo de agua en las zonas anegadas y distribuye agua potable en los poblados sin servicio. La Secretaría del Bienestar inició el censo de viviendas dañadas para otorgar apoyos directos a las familias damnificadas. El sector Salud reforzó las brigadas médicas con vacunación, consultas, fumigación y control de vectores para evitar brotes de dengue. En Poza Rica, una de las zonas más afectadas, cientos de familias continúan sin vivienda tras el desbordamiento del río Cazones. Con más de seis decenas de víctimas y miles de damnificados, el Gobierno federal mantiene el despliegue de personal y maquinaria en los cinco estados afectados, mientras se evalúan los daños y se intensifican las acciones para prevenir nuevas emergencias ante las lluvias persistentes…LA VIOLENCIA sigue desatada en Veracruz. Prueba de ello es que la comunidad médica y de enfermería de Coatzacoalcos expresó su profunda consternación por el fallecimiento del doctor Abraham Martínez, ginecólogo de Pemex con más de 30 años de servicio, quien fue atacado y apuñalado en un presunto asalto el pasado fin de semana por un sujeto en pleno centro de la ciudad. El atentado ha generado indignación entre los trabajadores del sector salud, quienes exigieron justicia y un alto a la violencia que afecta a la región sur del estado. El doctor era ampliamente reconocido por su labor en la clínica hospital de Petróleos Mexicanos (Pemex), donde dedicó más de tres décadas a la atención de los derechohabientes. De acuerdo con sus compañeros, el galeno se encontraba próximo a jubilarse, después de una larga trayectoria al servicio de la medicina. “Estaba a punto de jubilarse después de 30 años de trayectoria médica y no se vale, trabajaba en la clínica hospital Pemex de Coatzacoalcos, en donde todo el personal médico, administrativo, enfermeros y demás, lamentan la pérdida”, señalaron sus colegas. El ataque, ocurrido en pleno centro de la ciudad, ha encendido las alarmas entre los profesionales de la salud, quienes señalan que la inseguridad ha alcanzado niveles preocupantes. “Es un hecho trágico, es un hecho desafortunado que no debe de ocurrir jamás a nadie, a ningún ciudadano, no se vale que le arrebaten la vida a una persona que solo se dedicaba al ejercicio de la medicina, al bien común, de atender pacientes, una persona tranquila, una persona de la tercera edad”, lamentaron sus compañeros. El gremio médico destacó que este crimen refleja la vulnerabilidad con la que viven actualmente los trabajadores de la salud, incluso fuera de sus centros laborales. Por lo anterior, expresaron su preocupación por la falta de acciones contundentes que frenen la violencia en la ciudad. “Estamos frustrados y con rabia, solicitamos a las autoridades que detengan esta ola de violencia que se está viviendo en el sur y principalmente en Coatzacoalcos, pues hay miedo, ya no puede haber nadie tranquilo”, denunciaron. Mientras tanto, las autoridades señalaron que mantienen abierta la investigación para esclarecer los hechos y dar con el responsable del homicidio, mientras la comunidad médica se prepara para rendir homenaje póstumo al doctor Abraham Martínez, recordado por su entrega, profesionalismo y calidad humana….UNA MUJER de 63 años de edad perdió la vida en la vía pública de la Unidad Habitacional El Mirador, en Orizaba, lo que provocó la movilización de los cuerpos de emergencia y rescate, además de policiales y de autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron alrededor de las 14:45 horas de este miércoles, cuando pobladores de la Prolongación de la calle Camerino Z. Mendoza, alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911 sobre una mujer inconsciente sobre la banqueta luego de que presuntamente cayera de su propia altura. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal así como paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales. El sitio fue resguardado por las autoridades y acordonado con cinta amarilla de acuerdo con el protocolo de cadena de custodia, además de que solicitaron la intervención de las autoridades ministeriales. Debido a que el tráfico vehicular y el paso peatonal fue cerrado completamente, los habitantes de la Unidad Habitacional perteneciente a la colonia Barrio Nuevo, manifestaron su molestia y enojo, dado que fueron obligados a cruzar un campo deportivo como vía alterna. Más tarde, al lugar arribaron autoridades de la Fiscalía con Peritos Forenses y elementos de la Policía Ministerial quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia para la necropsia de ley y su identificación oficial….UNA ADOLESCENTE de 14 años originaria de Orizaba fue reportada como desaparecida por la Comisión Estatal de Búsqueda, luego de que perdiera comunicación con sus familiares desde el pasado martes 14 de octubre. La menor fue identificada como Carla Alyne Cruz Bretón, de complexión delgada, nariz chata y labios gruesos como señas particulares; también cuenta con una estatura aproximada de 1.40 metros, ojos café claros, tez blanca y cabello negro, largo y lacio. Debido a que temen por su integridad física, su familia interpuso una denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada con el propósito de dar con su paradero. También han solicitado el apoyo de la ciudadanía de Orizaba y la región para cualquier información que ayude a localizarla….UN JOVEN de 18 años, identificado como Sebastián Menéndez, reportado como desaparecido desde el pasado 4 de septiembre, es originario de Cosamaloapan, Veracruz. El adolescente viajó de Querétaro rumbo a Jalisco, luego de recibir una supuesta oferta laboral. Desde entonces nada se sabe de él. El joven avisó a su familia que había llegado a la nueva central de autobuses de Tlaquepaque y que se dirigía en un auto de transporte por aplicación hacia Zapopan, donde supuestamente lo esperaban para la entrevista de trabajo. Minutos después, su celular dejó de emitir señal y desde entonces no se sabe nada de él. Su madre, Beatriz Uscanga viajó desde Veracruz porque son originarios de allá pero su hijo vivía en Querétaro, y fue a buscarlo señalando que en esa terminal ya se han reportado otros casos similares. Sebastián Menéndez emigró hace un año a Querétaro para trabajar, porque en su municipio natal, Cosamaloapan, asegura que son pocas las oportunidades para iniciar un futuro. Su familia pidió apoyo para su localización. En el último mensaje que sostuvo con su madre, el joven señaló: “Mamá, saliendo de la entrevista te marco. No te desesperes. Voy a estar bien”. Eso fue lo último que Beatriz Uscanga escuchó de su hijo antes de su desaparición el pasado 4 de septiembre en Querétaro. Su madre viajó más de 900 km para buscarlo. Cree que fue víctima de reclutamiento forzado mediante engaños, una práctica cada vez más común según organizaciones como REDIM….DESPUÉS DE la tempestad, la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinoza, reapareció luego de varios días de ausencia y en donde el magisterio rogaba por su apoyo antes y durante la emergencia meteorológica en el norte del estado. Claudia Tello realiza desde ayer trabajos de limpieza en varias escuelas del norte de Veracruz que resultaron dañadas por la inundación reciente. De acuerdo con la información que difundieron trabajadores de la SEV, al menos 700 trabajadores al servicio de la educación de Veracruz la acompañaron para realizar dichas acciones….TAL COMO lo ofreció el fin de semana cuando recorrió las calles de Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este miércoles la cabecera municipal de El Higo, en el norte del estado, para supervisar las labores de apoyo a la población afectada por las lluvias, a quienes aseguró que se otorgará todo el apoyo del Gobierno Federal, con el objetivo de que no sólo regresen a la normalidad, sino para que estén mejor. “Va a venir también todo lo que tiene que ver con infraestructura, agua potable, drenaje y todo lo necesario para que puedan, no solo regresar a la situación en la que vivían sino mejor todavía”, aseguró. Durante su recorrido, en el que estuvo acompañada por servidores públicos, Sheinbaum Pardo supervisó los trabajos de limpieza e informó que ya se realizan los censos por parte de la Secretaría de Bienestar para la entrega de apoyos. “Visitamos la cabecera municipal de El Higo, Veracruz, para supervisar los trabajos de limpieza e informar a la población sobre los censos y apoyos”, informó en sus redes sociales. La mandataria federal destacó que las personas de las localidades que aún se mantienen incomunicadas en El Higo, están siendo atendidas con alimentos y agua, a través de la Secretaría de Marina….DE ACUERDO con una investigación del Ejército Mexicano, a través del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI), se habría establecido una relación de la empresa Trabal S. de R.L. de C.V., con sede en Córdoba, con la compra de hasta 40 mil litros semanales de combustible robado a la organización criminal “La Barredora”, durante el periodo en que Manuel Alonso Cerezo, actual alcalde electo de Morena, figuraba como uno de sus socios. Según los informes militares, el grupo delictivo vendía el hidrocarburo en 3.30 pesos por litro, un precio seis veces menor al del mercado formal en 2021, lo que habría representado una ventaja económica considerable para la compañía dedicada a la logística y transporte de carga. Con base en documentos obtenidos dónde se incluyen actas constitutivas, registros de asambleas y comunicaciones intervenidas a lugartenientes de La Barredora, encabezada por Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de Tabasco y actualmente preso en el penal del Altiplano, se detalla la operación mediante la cual se habría comercializado el combustible ilegal con Trabal S. de R.L. de C.V., señalada directamente en los reportes de inteligencia. De acuerdo con los archivos filtrados por el grupo Guacamaya Leaks, la empresa fue identificada como una de las principales compradoras del huachicol proveniente de La Barredora en septiembre de 2021, cuando Alonso Cerezo – aliado del coordinador de la diputación federal veracruzana Zenyazen Escobar García - aún figuraba como socio mayoritario. El 19 de marzo de 2025, Morena y el PVEM lo designaron como su candidato a la alcaldía de Córdoba. Semanas después, el 15 de abril, el empresario vendió sus participaciones en Trabal a Abiud García Rodríguez, justo antes del arranque de la campaña, el 29 de abril, desvinculándose formalmente de la compañía. El 01 de junio resultó ganador de la elección y se prevé que asuma el cargo el próximo 1 de enero del 2026, como Presidente Municipal Constitucional del Ayuntamiento de Córdoba. Durante el proceso, Alonso Cerezo fue respaldado por líderes morenistas, entre ellos el diputado federal, Zenyazen Roberto Escobar García, quien lo presentó como “un empresario sin experiencia política, pero comprometido con la transformación del país”. Hasta el momento, tanto el alcalde electo como la empresa señalada han guardado silencio sobre los señalamientos. Según los reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la conexión entre Trabal y La Barredora se estableció mediante Adderly Michel Frías Morales, alias Michel, presunto lugarteniente del grupo, quien actuó en coordinación con Jorge Carballo, alias Pizza, empleado de Pemex. Ellos serían los encargados de proveer 40 mil litros semanales de hidrocarburo a la empresa cordobesa. Los documentos militares precisan la ubicación de la compañía y otros datos reservados sobre la logística de la operación. La estructura de La Barredora, trazada por el Ejército, coloca a Hernán Bermúdez Requena como líder, seguido de Carlos Tomás Díaz Rodríguez, asesor de la Secretaría de Seguridad, y a Michel Frías como responsable de las ventas ilegales. Las intervenciones de comunicación realizadas en 2022 confirmaron que el litro de gasolina robada se vendía en 3.30 pesos, mientras el precio en estaciones de servicio superaba los 20 pesos. El grupo delictivo contaba con una red de protección institucional, integrada por empleados de Pemex, personal de Seguridad Física, soldadores, choferes y funcionarios de distintas corporaciones, entre ellos Serafín Tadeo Lazcano, entonces comandante de la FGR y hoy secretario de Seguridad Pública de Tabasco. De acuerdo con el consultor en seguridad David Saucedo, La Barredora operaba principalmente en el sureste y en regiones estratégicas de Veracruz. Aunque su alcance no fue nacional, el especialista señaló que su poder económico provenía de los negocios ilícitos que controlaba, el huachicol, narcotráfico y tráfico de migrantes, los cuales le permitieron mantener influencia y protección dentro de instituciones y empresas. “Es probable que la organización ya opere bajo otro nombre, pero conserva los mismos vínculos institucionales y empresariales que le permiten seguir funcionando en entidades como Veracruz, Chiapas y Tabasco”, señaló. Apenas el pasado 9 de octubre, se publicó otro informe del "CERFI" donde se vincula a Serafín Tadeo Lazcano y Jesús Amaya Guerrero, actual comisionado de la Policía Estatal de Tabasco, con la estructura de La Barredora. Ambos fueron designados por el gobernador Javier May en febrero de este año, aunque desde 2021 habrían sido identificados por inteligencia militar como colaboradores del grupo criminal. Vaya caso….LUEGO DE varios días de presencia militar por una presunta fuga y en medio de una investigación del Gobierno de Estados Unidos por tráfico de gas LP, elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, aseguraron este miércoles la planta de gas AmeriGas, ubicada sobre la carretera federal Córdoba-Veracruz. Durante el operativo, los efectivos ingresaron a la planta para realizar un cateo e inspección ocular, mientras dos unidades militares permanecieron en el acceso principal para resguardar el área. Fuentes de seguridad señalaron que al momento del aseguramiento no había personal dentro de las instalaciones y que no se reportaron personas detenidas. La intervención se produce luego de que el pasado domingo se reportó una presunta fuga de gas que movilizó a los cuerpos de emergencia. Previamente, AmeriGas fue señalada por el Gobierno de Estados Unidos como una de las empresas mexicanas involucradas en la comercialización de gas LP de procedencia ilícita, conocido como huachigas. En 2024, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro, incluyó a la compañía en una lista de 26 empresas con operaciones en Veracruz y otros estados, presuntamente vinculadas al financiamiento de actividades delictivas. Entre las firmas enlistadas por la OFAC también se mencionaron distribuidoras que operan en territorio veracruzano, como El Gallito, en la región de Los Tuxtlas, y sucursales de AmeriGas en Omealca. Estas empresas han sido señaladas por vender combustible de origen dudoso y por operar sin las condiciones de seguridad necesarias. Según datos del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) Veracruz registró en 2024 un total de 245 tomas clandestinas de gas LP, ubicándose entre los estados con mayor incidencia en el país. Mientras tanto, en lo que va de 2025, las autoridades federales han detectado al menos 88 casos adicionales de extracción ilegal, con registros en municipios como Tierra Blanca, Omealca, Amatlán, Cosamaloapan y Tres Valles. Hasta el momento, el Gobierno del Estado no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el aseguramiento de la planta ni sobre las investigaciones federales que involucran a AmeriGas. Tampoco se ha informado si el sitio permanecerá bajo resguardo militar de forma indefinida o si será clausurado. Así las cosas….UN SUJETO fue detenido en el estado de Querétaro, en cumplimiento de una orden de aprehensión acusado de haber privado de la vida a su pareja y su hija de tan sólo 10 años edad, en el municipio de Río Blanco, Veracruz, en el año de 2019. El detenido fue identificado como Olegario "N", quien fue trasladado a la Unidad Integral de Procuración de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba y puesto a disposición por el delito de feminicidio dentro del proceso penal 107/2019. Se informó que, elementos de la Delegación Regional de la Policía Ministerial Zona Centro-Córdoba cumplimentaron la orden de aprehensión en Querétaro, en contra de Olegario "N", al contar con indicios contundentes que lo señalan como el autor material e intelectual del feminicidio de su ex pareja Sara "N" y de su hija Karol Lizeth "N", de tan solo 10 años de edad. El sujeto fue puesto a disposición del Juez del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del XV Distrito Judicial de Orizaba, para que enfrente los cargos señalados. De acuerdo con los reportes, las víctimas -madre e hija- fueron localizadas en el interior de su domicilio ubicado en la calle Ricardo Flores Magón número 50 de la colonia Benito Juárez, en el municipio de Río Blanco, quienes fueron privadas de la vida por degollamiento con arma punzocortante. Luego de seis años y meses de estar prófugo de la justicia, Olegario "N", fue detenido y puesto a disposición del juez que lo reclama para que enfrente todo el peso de la ley por los delitos de feminicidio… DE ACUERDO con la Fiscalía General del Estado, un juez de control determinó que Israel “N” permanezca en prisión preventiva mientras enfrenta el proceso por su presunta responsabilidad en el homicidio doloso calificado del exalcalde de Jalcomulco, identificado con las iniciales G.R.C. La vinculación a proceso se logró luego de que el Ministerio Público presentó los elementos de prueba recabados durante la investigación. El caso forma parte del proceso penal 86/2025, abierto por el crimen ocurrido el pasado 14 de agosto. Con base en las investigaciones, los hechos se registraron en un sitio conocido como La Peleada, en el entronque hacia la localidad de Santa María Coetzala, municipio de Jalcomulco. Ese día, Israel “N” habría llegado al lugar a bordo de un vehículo y sostuvo una confrontación con el exalcalde, quien presuntamente se negó a participar o permitir actividades vinculadas con la venta de drogas y extorsión. De acuerdo con la carpeta de investigación, tras la discusión, el imputado habría agredido físicamente a la víctima, inmovilizándola para luego accionar un arma de fuego en su contra. El exfuncionario perdió la vida en el sitio a consecuencia de las lesiones. Las autoridades ministeriales y peritos acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y recopilar evidencias que más tarde fueron presentadas ante el juez como parte del expediente. Durante la audiencia, el juez valoró los datos de prueba y determinó que existían elementos suficientes para vincular a Israel “N” a proceso por homicidio doloso calificado. De igual forma, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que el señalado permanecerá internado mientras se desarrolla la investigación complementaria. La resolución fue emitida por la Fiscalía Regional Xalapa, que continúa recabando información y testimonios para fortalecer el caso y deslindar responsabilidades…
|