De Veracruz al mundo
Aclara gobernadora que hasta ayer 'teníamos solamente 18 reportes de personas no localizadas' por la emergencia en Veracruz.
Miércoles 15 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque jóvenes de la Universidad Veracruzana hablan de una cifra de 192 estudiantes no localizados, información que hasta el momento las autoridades han negado, la gobernadora Rocío Nahle García aclaró que en Veracruz se tienen 18 reportes de personas no localizadas a consecuencia de las inundaciones registradas en la zona norte, lo que tampoco sería para celebrar. “Hasta ayer teníamos solamente 18 reportes de personas no localizadas”, aseguró la mandataria, al señalar que las autoridades estatales y municipales trabajan en la ubicación de cada uno de los casos. “Se les está ubicando en las localidades o municipios a los que pertenecen”, agregó. Nahle García afirmó que las labores se realizan de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública. Para la recepción formal de reportes, dijo que se encuentran habilitadas las líneas 079 y 911. “Pusimos a disposición dos números, el 079 y el 911, para que las personas reporten en forma seria, oficial, porque imagínate que dicen que el amigo de mi amigo o a través de redes… Esto se está trabajando con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública para que se haga el reporte oficial”, explicó. La mandataria estatal señaló que entre los casos reportados se encuentra el de un docente que solicitó apoyo para localizar a su esposa e hija en la sierra de Huayacocotla. “Tuvimos un caso de un maestro que reportó que no encontraba a su esposa e hija allá en la sierra de Huayacocotla; se tomó la nota a ver en qué comunidad estaba”, refirió. Por otro lado, con relación al restablecimiento de servicios, dijo que Ixhuatlán de Madero continúa como el municipio con mayores rezagos en la reconexión eléctrica, debido al colapso de los puentes de acceso. “Ayer se empezaron a colocar puentes portátiles que mandaron de la Ciudad de México, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Esperamos que hoy ya quede comunicado ese municipio, por eso la CFE no había podido llegar”, aseguró. Nahle García refirió que la Comisión Federal de Electricidad tiene pendientes 10 mil 710 usuarios por reconectar, de un total de 160 mil que resultaron afectados. “La CFE está reconectando a los usuarios, ha hecho un trabajo titánico. El municipio más atrasado para reconectar es Ixhuatlán de Madero porque se cayeron dos puentes”, explicó. Respecto a las acciones de limpieza, dijo que la Comisión Nacional del Agua envió personal y maquinaria para el desazolve y la rehabilitación de infraestructura. “Ayer llegó el director nacional de Conagua aquí a Poza Rica y trajo equipos para dragar, limpiar y desazolvar. Trajo pipas, máquinas industriales para lavar y maquinaria pesada. Viene a ayudarnos a coordinar los trabajos”, informó. La mandataria estatal anunció que permanecerá en la zona norte para supervisar personalmente los trabajos de reconstrucción. “Me voy a quedar el tiempo que sea necesario para levantar el municipio de Poza Rica; si algo sé es construir y yo me voy a encargar de reconstruir la zona de la Huasteca. Nos va a llevar tiempo porque no se hace de la noche a la mañana”, aseguró. Destacó que en El Higo la mitad de la población ya cuenta con servicio de agua potable y que las labores se realizan con apoyo de los tres niveles de gobierno. “A cinco días de la tragedia estamos coordinados, nos espera mucho trabajo, pero estamos coordinados la federación, el estado y los municipios”, sostuvo. La gobernadora aseguró que la administración estatal apoyará a las familias que perdieron sus pertenencias. “Vamos a ayudarlos porque este es un gobierno humanista y nosotros no nada más decimos las palabras porque sí. Cuando se hacen los censos del bienestar también fue casa por casa, ayudarle a la población a recuperar las pertenencias básicas. Eso se va a hacer aquí”, señaló. Agregó que ya inició el censo de viviendas afectadas por parte del Gobierno federal. “Ayer ya inició acá en la zona que va a iniciar en los 60 municipios que fueron afectados el censo del bienestar que manda la presidenta Claudia Sheinbaum. Casa por casa se va a censar para ver las personas que estuvieron afectadas para que el gobierno federal y el gobierno estatal les brinden la ayuda”, puntualizó. Por último, la gobernadora destacó las operaciones aéreas realizadas para atender comunidades incomunicadas. “Mientras tenemos un puente aéreo, están volando todos los días. Ayer hicieron 61 vuelos a las sierras, a Ixhuatlán de Madero para llevar víveres, agua, colchonetas y traer gente. Se trajeron seis mujeres embarazadas ya en las últimas semanas de gestación; una de ellas ya tuvo a su bebé aquí en Poza Rica”, informó. “La gente no está sola; aquí tienen a su gobernadora, a su Presidenta y a un gobierno que los respalda. Este es un momento de solidaridad entre todos. Vamos a atender hasta la última comunidad que tenemos reportada”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
20:40:24 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra Pública
19:24:19 - Estudiantes de la Ibero atenderán salud mental de damnificados en Veracruz
19:23:17 - Emiten ficha de búsqueda de encuestador del Inegi desaparecido en Chihuahua
19:22:04 - Maduro envía un mensaje a Estados Unidos: '¡No a la guerra!'
19:18:35 - ¡Vuelve la Liga MX! Días, horarios y partidos de la Jornada 13
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016