De Veracruz al mundo
El FMI eleva su previsión de crecimiento de la economía mexicana hasta el 1% en 2025.
Miércoles 15 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento de la economía de México al 1 por ciento este año, ocho décimas más de lo previsto en julio, por un impacto menor del esperado de los aranceles globales impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Asimismo, aumentó hasta el 1.5 por ciento las proyecciones para 2026, una décima más de lo calculado en julio, según el informe de ‘Perspectivas Económicas Globales’ del FMI. México sigue gozando de la tregua arancelaria de 90 días concedida por el presidente estadounidense, Donald Trump, el pasado mes de agosto a la espera de cerrar un acuerdo comercial. Sólo los productos fuera del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos, Canadá y México (T-MEC) están gravados con un 25 por ciento. Los tres países han iniciado ya las consultas para una revisión del pacto, programada en 2026. El organismo explica que las medidas proteccionistas han tenido un “impacto limitado” en la actividad económica y en los precios, lo que “sorprendió en el lado positivo a México y el Reino Unido”. No obstante, en su informe de país de septiembre, el FMI indicó que, si la economía mexicana busca tener éxito a largo plazo, debe conseguir que “se subsanen las deficiencias en materia de infraestructura, se refuerce el estado de derecho y se profundice la integración con los socios comerciales mundiales”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
20:40:24 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra Pública
20:36:27 - Aprueba Cabildo ampliación a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016