De Veracruz al mundo
SHCP defiende Ley Aduanera, dic que es para poder combatir la corrupción, pero oposición alerta que se atenta contra el T-MEC.
Miércoles 15 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

Funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) defendieron en comisiones del Senado la minuta de reforma a la Ley Aduanera, al señalar que uno de sus objetivos es combatir el contrabando, la evasión y la elusión fiscal. Según lo informado, menos de 30 agentes aduanales controlaban todo el contrabando de hidrocarburos, también conocido como huachicol fiscal, delito que, dicen, se ha atajado y se mantienen alertas para proceder cuando se presente dicha práctica. También destacaron que menos de 100 agentes concentran 90 por ciento de las operaciones que se realizan en las aduanas, lo que consideraron responde a que se prestan a la defraudación hacendaria. En reunión de las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos Primera, el subsecretario de Ingresos de la SHCP, Carlos Lerma; el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo; el administrador de Auditoría de Comercio Exterior del SAT, Érick Jiménez, y el administrador central de Investigación Aduanera de la ANAM, Tonatiuh Márquez, se refirieron a las diversas irregularidades cometidas en las aduanas y por los agentes del ramo e importadores. Por incumplimiento de la regulación vigente, inexactitud o falsedad de datos se han instaurado 45 procedimientos contra agentes aduanales, de los cuales 34 son cancelaciones de patentes, una suspensión de licencia y 10 procedimientos de anulación que están en vías de resolución, explicaron. También señalaron que hasta septiembre pasado habían sido sentenciadas 78 personas por incurrir en dichas anomalías y se abrieron 818 carpetas de investigación con detenidos, 6 mil 899 sin detenidos, 310 se han judicializado y hay más de 310 individuos vinculados a proceso. En la sesión, PAN y PRI advirtieron que la reforma atenta contra el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que las nuevas multas contra los agentes aduanales son excesivas, que la vigilancia corresponde a la autoridad y no a dichos agentes y que éstos tendrán mayores responsabilidades que pueden llevar a entorpecer la entrada de mercancías. Los funcionarios rechazaron que se lesione el T-MEC y apuntaron que las sanciones son proporcionales al daño que se hace al fisco y que no sólo se ha castigado a agentes aduanales, sino también a servidores públicos e importadores. Aclararon además que no se les asignan nuevas responsabilidades. Por otra parte, informaron que se trabaja en la creación de una aplicación que permitirá trazar la ruta que siguen los hidrocarburos desde que llegan al país.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:14:15 - Con su tercer portero, Marruecos es finalista del Mundial sub 20
17:12:37 - Determina SCJN que jueces no podrán reducir condenas de sentenciados por feminicidio
17:11:39 - Rusia y Cuba estrechan lazos de seguridad; ratifican acuerdo de cooperación militar
17:10:41 - Publican decreto que faculta al Senado para ratificar grados superiores otorgados a mandos de la GN
17:09:49 - Poza Rica vive su propio 'Otis': Cruz Roja advierte sobre magnitud del desastre
17:08:19 - Sheinbaum anuncia dos etapas de apoyo para damnificados por inundaciones en México
17:07:02 - Rocío Nahle se molesta al ser cuestionada por seguro contra desastres en Veracruz
17:05:16 - Identifican a dos políticos vinculados con Morena entre funcionarios con visa revocada por Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016