|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con Manuel Molina Gómez, presidente del Centro de Investigación, Difusión e Implementación sobre Asociaciones Civiles (CIDIAC), la futura administración municipal de Manuel Alonso Cerezo nacería bajo sospecha de complicidad y continuidad con el gobierno de Juan Martínez Flores. Según el activista, el alcalde electo pretende conservar en puestos estratégicos a personajes con antecedentes de opacidad, lo que constituiría un delito continuado y garantizaría la impunidad de quienes hoy enfrentan diversos señalamientos por irregularidades. Con base en los datos de Molina Gómez, repetirían en sus cargos Valeria Pitalúa Yunes, en Turismo; Rodolfo Delfín de la Llave, en Comercio, y Lauro Ramos Olmos en la Contraloría Municipal, este último acusado de proteger a servidores públicos señalados durante la actual administración municipal. “Si esa estructura se mantiene, Alonso Cerezo se convertirá en el garante de la impunidad y cómplice directo de Martínez Flores”, aseguró el activista social. El origen de estos movimientos fue expuesto por la reportera Martha Cuicahua, exdirectora de Comunicación Social del DIF municipal durante el primer año de gestión de Isaac Luz López, y posteriormente despedida por el mismo. La comunicadora, cercana a Leticia López Landero, reveló que el nuevo gobierno replicaría la red de funcionarios reciclados, preservando así los intereses políticos que han operado desde hace dos administraciones. A este escenario se suma el posible retorno de Denis Araceli Lira Tosqui, exdirectora de Educación, Cultura y Deporte, quien fue dada de baja en la actual administración municipal. Sin embargo, debido a que su padre es familiar de la esposa de Manuel Alonso Cerezo, podría reincorporarse a la función pública. Su relación sentimental con Jorge López Tress, exfuncionario de Leticia López Landero y actual servidor en Desarrollo Social, fortalecería su regreso y garantizaría la permanencia del círculo político que ha controlado el Ayuntamiento. Molina Gómez destacó que detrás del discurso de renovación se oculta una alianza de intereses personales, familiares y económicos que busca perpetuarse en el poder municipal. “Córdoba no necesita reciclaje político ni acuerdos en lo oscuro, sino una administración transparente que rompa con la corrupción enquistada en los últimos años”, concluyó el dirigente social.
|