|
Foto:
.
|
XALAPA.- En medio de los reclamos de decenas de pobladores, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora, Rocío Nahle García, realizaron un recorrido este domingo por calles de Poza Rica, y encabezaron la sesión del Comité de Emergencias en el Centro de Comando instalado en el Palacio Municipal, donde evaluaron la situación provocada por la vaguada y la depresión tropical 90E, y definieron acciones inmediatas para atender a la población afectada. Durante la sesión, Sheinbaum Pardo señaló que ya se han establecido puentes aéreos para entregar alimentos, agua y atención médica en localidades aisladas por derrumbes, y los trabajos de limpieza y rehabilitación de carreteras contarán con la coordinación interinstitucional Al término del encuentro se informó que se estableció un esquema de trabajo territorial para agilizar las labores de limpieza, el abasto de víveres y el restablecimiento de los servicios básicos en las zonas más dañadas, tanto en Poza Rica como en Álamo. “Poza Rica se ha dividido en cuatro sectores: uno estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, otro de la Secretaría de Marina, otro del Gobierno del Estado y otro del Gobierno Municipal, junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. A partir de mañana se desplegarán más elementos, maquinaria y brigadas de limpieza”. A partir del lunes iniciará el censo casa por casa a cargo de los Servidores de la Nación, con el propósito de identificar daños en viviendas, comercios y zonas agrícolas, “primero debemos tener el censo completo y, con base en ello, se determinarán los apoyos correspondientes. Nadie se va a quedar sin atención”, aseguró la mandataria federal. En cuanto a las personas fallecidas o no localizadas, la Fiscalía General del Estado lleva a cabo el registro y la certificación correspondiente; se hizo un llamado a las familias que buscan a sus seres queridos a comunicarse al número 079 para recibir atención y acompañamiento. “Desde el Centro de Comando Permanente en Veracruz, informamos que los tres órdenes de gobierno atienden la emergencia por lluvias en comunidades donde ya establecimos puentes aéreos para entregar ayuda y realizar traslados médicos; también trabajamos para restablecer caminos”. La Presidenta subrayó que los recursos federales están garantizados para todas las personas afectadas en Veracruz y en los demás estados impactados por el fenómeno meteorológico: San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo y Querétaro. Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle García reconoció el respaldo del Gobierno Federal y reiteró que la administración estatal mantiene operativos de atención, distribución de ayuda y coordinación con los municipios. Por último, la Mandataria federal informó que continuará su recorrido por los estados afectados y anunció que regresará a Veracruz a mitad de semana para supervisar los avances en las tareas de limpieza, el censo y la entrega de apoyos. “Vamos a seguir trabajando y a seguir informando. Vamos a estar un tiempo aquí en Poza Rica y vamos a estar regresando en la semana y en comunicación con la gobernadora del estado”, sostuvo Sheinbaum. Durante la reunión en el Centro de Comando, acompañaron a las mandatarias federal y estatal los miembros de sus respectivos gabinetes, destacando el general secretario Ricardo Trevilla, el almirante secretario Raymundo Morales, la secretaria de Gobernación federal Rosa Icela Rodríguez, la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel, los comandantes de zona y el presidente municipal de Poza Rica Fernando Luis Remes….DAMNIFICADOS VARADOS en comunidades del municipio de Ilamatlán, en el norte del estado, pidieron la ayuda del gobierno con helicópteros para el rescate de personas que se mantienen incomunicadas y aisladas. Señalaron que en la localidad de Xaltipa, se reportan personas lesionadas, 3 desaparecidos y gente que quedó atrapada en el río, así como 100% afectaciones en la comunidad, que se mantiene sin acceso por vía terrestre, sin alimentos ni agua. En Chahuatlan, hasta el momento se reportan 3 personas fallecidas y 6 desaparecidas, así como un 70 % de afectaciones en viviendas, donde carecen de acceso por vía terrestre así como de alimentos ni agua. En Xocapa, reportaron un puente colapsado; en Atempa, un puente peatonal colapsado y afectaciones en el 50% de las casas; en Chochotla, 100% afectaciones, sin alimentos ni agua. En la Comunidad Xocapa sin puente. Refieren que el municipio de Ilamatlan está incomunicado por vía terrestre, con puentes colapsados, carreteras destrozadas al 100 % y sin energía eléctrica.
|