De Veracruz al mundo
Se hunde 'La Marigalante', réplica de la Santa María en Vallarta; lo mejor es construir otra réplica, asume Óscar Luis Camarero, constructor de la embarcación.
Domingo 12 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La réplica de la Nao Santa María, conocida como La Marigalante, se hundió este viernes frente a las costas de Puerto Vallarta, Jalisco, tras registrar “una falla en el sistema de achique y permitió la entrada de agua en el cuarto de máquinas”, informaron autoridades de Protección Civil municipal. Al respecto, Óscar Luis Camarero Figueroa, quien construyó la embarcación, dijo que será difícil y caro reparar la réplica. En entrevista, el originario de Alvarado, Veracruz, que en su vida y carrera logró construir más de 300 embarcaciones cuando trabajaba en astilleros, lamentó el suceso. Externó: "Yo sé claramente que no la van a reparar por el costo y qué caso tiene una reparación cuando se puede construir una nueva". El maestro dice que La Marigalante le trae muchos recuerdos sobre todo en la planeación porque él fue quien rehízo el proyecto: "Primero para Alvarado, en segundo lugar porque a mí me tocó construirla entonces tuve que trazar planos nuevos porque los planos habían sido requeridos por un ingeniero doctor en Arquitectura Naval español, el más grande en esa época de 1980. Cuando vi los planos venían muy exagerados y le dije: 'estos planos están mal", algo que molestó a capitán Vital Alsar quien era el promotor del proyecto. El trabajo no fue remunerado: "No tenían con qué pagarme, no había dinero y yo me subí al barco y no me quedó más remedio que entrarle y trabajar". "Cuando construí esa embarcación me venían los recuerdos de Cristóbal Colón, me acordaba de las clases que me daban los maestros en la escuela; era una embarcación sumamente bella, embarcación que no habíamos visto nosotros". A causa de la difícil situación que se vivió en ese momento en México, la obra se detuvo al menos cinco años, y se tuvo que reiniciar en 1986, con el apoyo de quien en ese momento gobernaba Veracruz, Fernando Gutiérrez Barrios. Ya en 1987 se concluyó, y un 27 de septiembre se botó a la mar para navegar hacia el Puerto de Veracruz, y de ahí seguir su camino a Santander, España. Una embarcación de 36 metros de eslora (largo), once metros de manga (ancho), y con un peso de 420 toneladas aproximadamente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:17:16 - Ingresan 170 camiones con ayuda humanitaria a Gaza
11:16:15 - Reabren en 48 horas la carretera Chiapas–Guatemala tras colapso por lluvias
11:13:54 - Activistas piden reforma fiscal: impuesto a multimillonarios
11:12:51 - Aumentan a 44 los muertos por lluvias; Gobierno Federal intensifica rescates en 139 municipios
11:09:12 - Papa León XIV: “La humildad y la ternura no son virtudes de los débiles sino de los fuertes"
11:07:34 - Alertan por inundaciones en varias colonias de Puerto Vallarta
11:06:21 - Coordinación federal y estatal para rescatar la Sierra Norte: Armenta supervisa daños y habilita centros de acopio
10:26:53 - Álamo en emergencia; sepultada bajo el lodo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016