De Veracruz al mundo
Narco-política en Argentina: Destapan la relación de Javier Milei con el narcotraficante Fred Machado, ligado a el Chapo Guzmán .
Miércoles 08 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Escandalo por narco-política sacude Argentina; Javier Milei enfrenta su segunda mayor crisis política desde que asumió el poder, luego de que se revelara que uno de sus aliados más visibles, el economista y diputado José Luis Espert, está siendo relacionado con un empresario acusado de narcotráfico y presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, la organización criminal fundada por Joaquín “El Chapo” Guzmán. A unos mese del escándalo de la famosa “criptoestafa”, este nuevo caso tiene como eje a Federico “Fred” Machado, un empresario argentino radicado en Miami, cercano a colaboradores del presidente argentino y detenido en su país desde 2021 bajo arresto domiciliario. De acuerdo al medio Página 12, la justicia de Estados Unidos lo acusa de participar en una red internacional de tráfico de cocaína, lavado de dinero y fraude financiero, mediante el uso de aviones y empresas fantasma. Según los expedientes judiciales en Texas y Florida, consultados por el referido sitio periodístico, Machado habría utilizado aeronaves para transportar cargamentos de droga desde Sudamérica hacia Norteamérica, en operaciones que —según fiscales estadounidenses— estarían conectadas con rutas controladas por el Cártel de Sinaloa. El escándalo estalló cuando investigaciones periodísticas revelaron que Espert recibió en 2020 una transferencia por 200 mil dólares proveniente de un fideicomiso vinculado a Machado. Documentos contables y registros bancarios confirman la operación. Inicialmente, el diputado libertario negó haber recibido dinero del empresario; sin embargo, ante la evidencia admitió la transacción y la justificó como “una consultoría económica legítima”. Días después, renunció a su candidatura como diputado por la provincia de Buenos Aires y fue imputado por lavado de dinero. Las investigaciones de medios como Buenos Aires Herald, Política Argentina e Infobae detallan que Machado no sólo financió a Espert, sino que también habría facilitado aviones privados utilizados por el entorno político de La Libertad Avanza, movimiento fundado por Milei. Algunos reportes indican que el propio Espert habría viajado en aeronaves registradas a nombre de empresas controladas por Machado. Desde la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo argentino, Milei intentó desactivar la crisis tildando las acusaciones de “operación política siniestra”, pero las repercusiones se extendieron rápidamente. La oposición habla de un caso de “narco-política” que compromete la transparencia del gobierno libertario y cuestiona los controles sobre el financiamiento electoral. En este contexto, legisladores del peronismo y la izquierda exigieron que se investiguen los aportes a las campañas de La Libertad Avanza, mientras que algunos aliados internos reclamaron “tolerancia cero con cualquier persona vinculada al narcotráfico”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016