De Veracruz al mundo
Huerta defiende transitorio en reforma a Ley de amparo y asegura que no le dan línea desde Palacio, pero ya no sabe ni a quien acusar.
Miércoles 08 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

El senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, asegura que “no recibió línea de Palacio Nacional” para presentar la reserva del controvertido artículo primero transitorio de la Ley de Amparo, que provocó polémica, por la posibilidad de dar retroactividad a esa legislación, no quiso precisar qué autoridad lo propuso, pero dejó claro que no fue sólo su responsabilidad, nomás le falto culpar a los “duendes”. Justificó que, desde tribuna misma, la madrugada del jueves pasado, en que se votó en el pleno el dictamen en lo general, él reconoció que era un tema controvertido, pero con la intención de frenar los abusos con el amparo, sobre todo en créditos fiscales. En materia tributaria “las empresas, por ejemplo, interponen amparos una y otra vez, para no pagar impuestos. Sabemos de empresas que, han metido alrededor de 2 mil 800 amparos directos y mil 200 indirectos. Es decir 4 mil amparos. Una sola empresa más otras acciones para evadir el pago de impuestos, esto ya no va a ser posible”. El espíritu del transitorio propuesto, afirmó, “era justamente como ahora está reconociéndose y seguramente es lo que los diputados van a recoger. Va a mantener esa esencia. Más fraseado podremos nosotros, cuando regrese la iniciativa, opinar. En entrevista colectiva, en la que fue duramente cuestionado, no se reconoció como autor del contenido del transitorio, que se había eliminado del dictamen en la reunión de Comisiones Unidas del pasado miércoles por la noche. Externó: “Pues estoy como autor en materia de que aparece mi nombre, pero lo más importante es que ahorita ya es un tema que lo votaron 60 senadores. Cuantiando “¿Quién lo propuso?”. “Tenemos asesores, tenemos equipos, acompañamiento, hay coordinación institucional, hay representantes legislativos. Agregó que fue un proceso colectivo institucional”, respondió. ¿Cometió un error? Se le insistió, “No lo considero así, Vamos a ver qué resuelven los diputados”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016