|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Al encabezar la ceremonia por su primer año de gobierno ante miles de personas en el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizó que cualquiera que robe al pueblo enfrentará la justicia, pues en el México de hoy la honestidad es la regla y no la excepción. Como si hablara de una realidad alterna la mandataria federal afirmó que en México se terminó la corrupción, se ejerce el poder con honestidad, no se heredan cargos públicos, la soberanía se ejerce con dignidad y, con la nueva ley de amparo —que se analiza en el Congreso— no se protegerá a contribuyentes que se niegan a pagar impuestos. “Una cosa es clara: cuando no hay corrupción, alcanza para más. Les doy este dato: en 2025, nuestra estimación es que, sin haber subido impuestos, en comparación con el año pasado, estaremos recaudando 500 mil millones (de pesos) más de presupuesto para la gente”, externó. Ante miles de mexicanos, la mandataria federal ofreció un mensaje de 55 minutos, en el que también dejó claro que no habrá rompimiento con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, además que no se permitirán injerencismos extranjeros. La Presidenta destacó que la corrupción se acabó en el país: “Los conservadores quisieran que olvidáramos cómo se vivía antes, presidentes rodeados de lujos, gobiernos alejados de la gente y fortunas construidas al amparo de poder público; pero eso se acabó, porque en este México nuevo la honestidad no es la excepción, es la regla, y quien robe al pueblo, enfrenta la justicia”. La jefa del Ejecutivo subrayó que “el poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad. Los recursos públicos son sagrados, se le devuelven al pueblo en derechos, programas de bienestar y obras estratégicas para el desarrollo nacional”; contrario a lo que sucedió en 36 años de la “oscura noche del neoliberalismo”. Acompañada por integrantes de su gabinete y por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la presidenta abrió su discurso dejando claro que no camina ni gobierna sola. “El nuestro es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México. Vivimos un momento histórico nuestro país transita por un camino de justicia social, de dignidad y de garantía de derechos sociales, libertad, democracia y soberanía. No es un logro menor ni pasajero, es el fruto de décadas de lucha pacífica, de organizaciones, de resistencia y es, también, la herencia de un hombre honesto y profundamente comprometido con su pueblo, el presidente Andrés Manuel López Obrador”. Destacó que la oposición se ha empeñado en que se dé un rompimiento entre ella y el ex mandatario, pero esto no sucederá, afirmó. “Se han empeñado en separarnos, en que rompamos, su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de transformación, que nos dividamos; pero eso no va a ocurrir, porque compartimos valores, honestidad, justicia y amor al pueblo de México; porque compartimos proyecto: el humanismo mexicano; y porque no llegamos al gobierno solo para administrar, llegamos para seguir transformando la nación para el bienestar del pueblo”. Sheinbaum Pardo remarcó que el tabasqueño “fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo; nunca se rindió, nunca se vendió a los poderosos, nunca se apartó de sus principios. Y, escúchenlo bien, su presidenta tampoco lo hará, porque tenemos convicciones, tenemos principios, porque por más duras que sean las presiones, nosotros sólo hacemos reverencia a uno solo: al pueblo de México. Que se diga bien y que se oiga lejos: ¡En México el que manda es el pueblo!”. Lo que para muchos llamó la atención es que al iniciar el evento a Sheinbaum Pardo mantuvo su distancia con el coordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López, así como del Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización de Morena. Además de estos políticos, Manuel Velasco quedaron ubicados en una segunda fila, incluso detrás de unas vallas, desde donde saludaron a la jefa del Ejecutivo, quien respondió con la mano en alto, pero a la distancia.
|